Icono del sitio El Faro de la Costa Chica

Realizan encuentro de compositores en Copala

COPALA IGNACIO BERNAL MENDOZA

IVÁN CALLEJA
COPALA, GRO.

Ignacio Bernal Mendoza, dirigente estatal de la Asociación de Músicos y Compositores de la República Mexicana, dio la bienvenida al encuentro de compositores, escritores y músicos de la Costa Chica, que se realizó este sábado 22 de febrero a medio día, en la explanada del ayuntamiento de Copala.

Explicó que este encuentro se realiza en el marco del aniversario de Indalecio Ramírez, para dar la oportunidad a los compositores de la región, para que conozcan la asociación y puedan registrar sus composiciones.

“Y si tienen alguna melodía que quieran grabar, nosotros podamos apoyarle para grabar la melodía y difundirla en las diferentes plataformas”.

Señaló que están recorriendo cada uno de los municipios de Guerrero, para integrar comités que puedan incluir a más personas a la asociación de compositores, ya que sólo así se puede conocer a los compositores y escritores que existen.

Bernal Mendoza sostuvo que a través de las composiciones y los escritos que realizan los ciudadanos guerrerenses, se puede contribuir a disminuir la violencia en el estado y en el país, ya que el arte conlleva a invocar los diferentes valores, menos la violencia.

Asimismo, invitó a todas las personas que realicen composiciones, como cuento, poesía, arte o composiciones musicales, a integrarse a la asociación, y se comprometió a estar próximamente en Copala para seguir apoyando a los ciudadanos interesados.

En este evento, cada uno de los compositores y escritores compartió con el público sus creaciones. También asistió el dirigente nacional, Carlos Bibiano Muñoz, quien explicó que se integró la cooperativa de compositores y músicos, que busca bajar proyectos en beneficio de los artesanos y los productores para mejorar su situación económica.

También acudió la escritora copalteca Cristina García, el presidente del DIF Municipal, Francisco Villalba, compositores y escritores de Copala.

Compositor de la Costa Chica

Indalecio Ramírez Rodríguez nació en Igualapa el 19 de febrero de 1927. Aprendió a leer y escribir en el seno familiar, a los 15 años asistió a una escuela en Ometepec, pero principalmente trabajó con su papá, como albañil.

En 1945 emigró a Estados Unidos de bracero; estuvo de paso en Veracruz y en 1949 regresó a Ometepec para trabajar de campesino y en el comercio de ganado, durante más de una década; para entonces ya había compuesto algunas canciones, como Llévate todo y Tu regreso.

En 1960 se trasladó a México. La grabación inicial, Rosa negra, estuvo a cargo de Los Andariegos en 1962.

Entre boleros, rancheras y corridos, han sido grabadas 300 canciones, de las 1,000 compuestas hasta hoy. Destacan Soy cobarde (Juan Mendoza), A quién (Pedro Vargas), Llévate todo (Libertad Lamarque), Una limosna (Javier Solís), El corral de piedra(David Záizar), Mesa de cantina, Decente, El jardín y la rosa (Vicente Fernández); sin olvidar a Antonio Aguilar, Flor Silvestre y Lola Beltrán; y, entre los tríos, Los Duendes, Los Dandys y Los Panchos.

Cabe mencionar, entre otros de sus intérpretes, a Chelo Silva, Gualberto Castro, Los Cuatro Hermanos Silva, Guadalupe Pineda, Alejandro Fernández, Los Tigres del Norte, el grupo Bronco y Lucecita Benítez (de Puerto Rico). Sus canciones figuran en 12 películas.

Salir de la versión móvil