Icono del sitio El Faro de la Costa Chica

Ometepec, el municipio con más participación en foros de la Costa Chica

OME Omar Estrada Bustos durante su participación en el Foro

* Se tuvieron 757 ponencias en toda la región

LUIS HERNÁNDEZ
OMETEPEC, GRO.

Omar Estrada Bustos, coordinador regional de los foros de consulta y participación ciudadana en la Costa Chica, indicó que Ometepec fue el municipio en donde mayor participaciones hubo, de igual forma, agradeció y reconoció de todos los ciudadanos que participaron en estos foros.

_¿Cómo vio que se desarrollaron estos foros?

_Fue todo un éxito, a pesar de las limitaciones tecnológicas y de las restricciones sanitarias, los foros fueron todo un éxito en la región Costa Chica, al grado que tuvimos mil 500 registros en plataforma, y de manera efectiva tuvimos 757 ponencias de todos los sectores de la Costa Chica.

Hubo quienes se quejaron desde el tema de acceso a la justicia, hasta quien planteó opciones para detonar la actividad productiva en la región, desde quien abordó el tema de las mujeres, y particularmente en el tema de las artesanas, hasta quien planteó que hay que revalorar el tema de los pueblos originarios y comunidades afromexicanas, hasta quien planteó opciones para contrarrestar los efectos del cambio climático.

Fue algo muy importante, y obviamente este fue un primer ejercicio, porque en este gobierno de la Cuarta Transformación, y de la mano de nuestra compañera Evelyn, este será una acción permanente.

_¿En qué municipio hubo más participaciones?

_Por obvias razones, en Ometepec tuvimos una participación importante; representó el 15 por ciento de la participación efectiva a nivel regional, y bueno, también los demás municipios estuvieron activos.

Yo reconozco a la gente de la Costa Chica por participar de manera activa en estos foros temáticos que van a constituir el documento Sentimientos del Pueblo Guerrerense, y luego el Plan Estatal de Desarrollo, que habrá de aterrizar en un tema que tendrá que ver con los planes sectoriales por región, y justamente ahí se tendrá que consignar el presupuesto regionalizado de lo que tanto ha comentado nuestra gobernadora.

_¿Qué sigue después de estos foros?

_Sigue el informe de relatoría el próximo 7 de septiembre. Vamos a hacer entrega del informe de relatoría de esas 757 ponencias efectivas; vamos a entregarle al equipo de la gobernadora ese documento por eje temático, es decir, que vamos a separarlas por eje temático y fueron 6 ejes temáticos.

Las relatorías se habrán de sistematizar de ese modo y se entregarán en ese mismo sentido a nuestra gobernadora.

_¿Su mensaje para la ciudadanía?

_Agradecimiento total y reconocerles su participación en estos ejercicios que fueron importantes, inéditos e históricos.

Pedirles que se mantengan atentos a cómo se va a integrar el gobierno, y sobre todo, que vean si sus propuestas se verán reflejadas en acciones concretas reales y efectivas en beneficio de nuestra región.

Salir de la versión móvil