Icono del sitio El Faro de la Costa Chica

Echarán a andar la escuela Producción para el Bienestar en Marquelia

Marquelia La reunión de información (1)

PATRICIA GARCÍA DÁMASO
MARQUELIA, GRO.

Técnicos de estrategia de acompañamiento técnico del programa “Producción para el Bienestar”, informaron a productores de Marquelia que se echará a andar la escuela de producción para el Bienestar, cuyo objetivo es brindar las herramientas necesarias a los productores de maíz, frijol entre otros, y cosechar productos agroecológicos y sustentables.

La reunión se llevo a cabo en la comisaría ejidal, en donde personal del programa Producción para el Bienestar informaron a quienes son beneficiados del programa Procampo, hoy Producción del Bienestar.

“Es un programa prioritario del gobierno de México que opera desde el 2019, ofrece apoyos directos a productoras y productores de pequeña y mediana escala de maíz, frijol y otros granos como amaranto y chía, así como de café caña de arroz, cacao y miel de abeja”.

El objetivo es dotarlos de liquidez para que inviertan en actividades productivas, tales como compra de insumos, contratación de mano de obra y renta de maquinaria y equipo.

Esto contribuye a la autosuficiencia alimentaria: “Vía el aumento de la producción y productividad, con prácticas agroecológicas y uso responsable del agua y suelo, y abona al rescate del campo y al bienestar de la producción rural, mediante la inclusión de los productores que históricamente habían sido marginados de las actividades productivas rurales”.

_¿Cuál será el papel de los técnicos en este programa?

_Brindarán capacitación y facilitarán la adopción de prácticas agroecológicas y sustentables, e incrementará los rendimientos en predios y unidades de producción de productores beneficiarios de los apoyos directos de la producción para el bienestar, principalmente de maíz, frijol, café, amaranto, chía, caña de arroz, cacao y miel.

Con los compañeros de El Polvorín ya estamos avanzando, hoy es una reunión de información, vamos avanzando.

En la escuela de Producción del Bienestar, los productores aprenderán a hacer fertilizante natural, esto para cuidar la tierra, evitar el uso de químicos pretende el programa: Porque esos hacen que la tierra se vaya deteriorando año con año, la escuela será por lo menos tres -cuatro días al mes ese acuerdo será de ustedes como beneficiados nosotros como técnicos ya estamos listos para empezar a trabajar.

Los trabajos de esta escuela será en una parcela de algún productor que diga, “En la mía que se realicen las enseñanzas.

Salir de la versión móvil