Adán Augusto niega acuerdo con “Alito” por Fuerzas Armadas

*El Secretario de Gobernación negó que el líder priista y él busquen extender la presencia del Ejército hasta 2028

*Ante legisladores de Morena, Adan Augusto reconoció que se ha ido perdiendo la batalla contra la inseguridad

SINEMBARGO
CIUDAD DE MÉXICO

El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, rechazó que exista algún acuerdo con Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para impulsar una reforma constitucional que mantengan a las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028 a cambio de frenar su desafuero en San Lázaro.

En una reunión con la bancada de Morena, el Secretario López Hernández aclaró que el encuentro que mantuvo con el líder priistas durante la entrega del Informe Presidencial el pasado 1 de septiembre fue sólo un saludo casual como con el resto de diputados de todas las fuerzas políticas.

“El que uno dialogue con un opositor no significa más allá que el protocolario intercambio de saludos”, argumentó.

Respecto a la propuesta de la Diputada priista Yolanda de la Torre para ampliar la presencia de las Fuerzas Armadas de 2024 a 2028, el Secretario de Gobernación negó conocer la iniciativa, por lo que aseguró que no podría aportar nada sobre ese tema, ni de la suspensión de la alianza Va por México.

“No puedo influir en algo que no conozco”, dijo.

El titular de la política interna del país también fue cuestionado sobre la decisión de la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, para no seguir difundir más audios de “Alito”. “Tiene como 15 días que no ha hablado con ella”, aseguró.

Batalla

perdida

El titular de Gobernación aceptó: “Hemos ido perdiendo la batalla contra la inseguridad porque no fuimos capaces en su época, no nosotros, los gobiernos que antecedieron, de fortalecer y profesionalizar las policías.

Por ello, encomendó a los senadores de Morena apoyar la minuta en materia Guardia Nacional que se discutirá en el seno de las comisiones unidas de Justicia y Estudios Legislativos, Segunda.

“Es momento de estar unidos en torno a un proyecto de nación. Y, aunque pueda sonar autoritario o impositivo, y se los digo así con franqueza, el proyecto de nación no admite titubeos”, asentó el funcionario federal en reunión con el Grupo Parlamentario de Morena.

El Secretario de Gobernación subrayó que un proyecto de nación como el que encabeza Andrés Manuel López Obrador requiere de la unidad y el compromiso de todos, pero sobre todo de quienes representan en el Poder Legislativo.

“El Gobierno o la transformación del país es también un reflejo de lo que ustedes hacen y de ese compromiso que yo les comentaba”, manifestó a los senadores morenistas en el marco de la reunión pendiente, luego de su inasistencia a la Plenaria del Grupo Parlamentario.