Debido a falta de lluvias en La Sierra, está en riesgo la producción de maíz

*Asegura el diputado Olaguer Hernández que la mayor parte de producción de granos es para autoconsumo

ROSARIO GARCÍA OROZCO
SNI/CHILPANCINGO, GRO.

Debido a la falta de lluvias, podría haber escasez de maíz en la zona serrana de Guerrero, aseguró el diputado local Olaguer Hernández Flores.

Dijo que en las partes altas de esa zona, las lluvias regularmente comienzan desde el mes de mayo, sin embargo, sostuvo que a estas alturas del año aun no inicia la siembra por la falta de lluvias y la ola de calor que se registra en el estado.

“Realmente no queremos que eso nos vaya a suceder, puesto que los que buscamos es tener lo básico por lo menos para poder subsistir, y en este caso sí lo decimos con preocupación porque debemos tomar algunas provisiones, en la sierra por ser la parte alta del estado en ocasiones en su mayoría de veces los ciclos de lluvia inician antes, y terminan después a diferencia de otras partes del estado”, señaló el legislador, originario de la Sierra de Guerrero.

Aseguró que la ola de calor que ya es preocupante, está afectando más que en otros años, situación que pone en riesgo las siembras y el abasto de alimentos para los sierreños, «preocupa que no haya suficiente cantidad de maíz en esa parte del estado, que en su mayoría es para autoconsumo y el sobrante es para ganado, debido a las condiciones de la zona».

Olaguer Hernández agregó que el maíz de la Sierra crece más lento, por ser zona fría, ya que el desarrollo de la planta es más lenta que en otras partes del estado como las costas y la zona centro y la zona norte, además de que en esa, que es la parte alta del estado, el frío provoca que su producción sea más lenta.

Por esa razón consideró necesario que los habitantes de esa zona cuenten con apoyos de los gobiernos estatal y federal, porque además se prevé que pueda haber desabasto de agua, por la intensa sequía.