Denuncian trabajadores de Oftalmología falta de personal
*serían necesarios otros 20 trabajadores y serían para áreas médicas y paramédicos, dijeron
*Atienden pacientes de Guerrero y de estados como Michoacán, Oaxaca y Morelos
REDACCIÓN
ACAPULCO, GRO.
Ante el rezago de 20 mil cirugías que se tiene debido a la falta de personal médico, trabajadores sindicalizados del Instituto Estatal de Oftalmología ubicado en el puerto de Acapulco demandaron la falta de más trabajadores para atender a los ciudadanos que lo necesitan.
En conferencia de prensa a las afueras del Instituto, el personal médico, enfermeros y anestesiólogos aseguraron que actualmente la plantilla que se tiene de 60 trabajadores es insuficiente para la demanda de pacientes que requieren consulta o cirugía.
Luego de que se leyera un posicionamiento por parte de los trabajadores, en entrevista con medios de comunicación la Secretaría General de la Sección 57 de Trabajadores adheridos al Centro Estatal de Oftalmología, Noemí Valencia informó que durante esta mañana autoridades estatales les informaron que será antes del 15 de julio que se activarán 6 plazas adicionales para reforzar las necesidades del Hospital durante el turno vespertino.
Noemí Valencia aseguró que aunque serán seis nuevas plazas las que entrarán en funcionamiento, no será suficiente pero se ayudaría a disminuir el rezago de atención a los pacientes.
“Tenemos pacientes del estado de Michoacán, Oaxaca, Morelos y ahorita estamos con una plantilla de 60 trabajadores en nómina; pero para poder atender bien a los pacientes, serían necesarios otros 20 trabajadores y serían para áreas médicas, paramédicos”, señaló.
Destacó que las seis plazas que entrarán en vigor antes del día 15 de Julio, estarán en áreas de médicos de oftalmología, médicos anestesiólogos, trabajo social, servicios generales y enfermería.
Finalmente al ser cuestionada sobre el personal médico cubano que se encuentra dando atención en el Instituto, comentó que continúan laborando y atención a los pacientes pero son pocos los que se mantienen laborando por ello la urgencia de ingreso de más trabajadores.
