2023, año del techado de la parroquia Santo Niño de Atocha

PATRICIA GARCÍA DÁMASO
MARQUELIA, GRO.

El responsable de la parroquia Santo Niño de Atocha de Marquelia, Jesús Nava López, informó que los trabajos ya se encuentran en su cuarta etapa, que se refiere al colado de la primera trabe.

Dijo que sueña que para las festividades del santo patrono, en enero del 2024, ya se lleven a cabo las misas al interior del templo, aunque sea en obra negra. “No vamos tan rápido como yo quisiera, vamos lentos, pero seguros”.

Recapituló que la primera etapa fue la demolición que se empezó en el año 2020, para el año 2021 se comenzó con la primera parte, que es la capilla del Santísimo, siendo el corazón del templo, junto con la sacristía y el presbítero, que fue segunda etapa.

La tercera etapa se hizo en el 2022, que son las paredes, “solo nos falta la parte central que se define con la fachada”.

Y en este 2023: “Es el año del techo, que le hemos llamado, ya se coló todo lo que son los castillos, que son los que van a sostener el techo, ahorita ya estamos trabajando con las trabes de carga del techo, un trabajo titánico por la distancia”.

Continuó: “Son más de 13 metros, y por la economía que tenemos, que son pocos los que están trabajando, quisimos darle un acelerón, porque estaba trabajando un maestro y tres peones, metimos otros 4 y ahora son 7 los que están trabajando, tres maestros albañiles y cuatro chalanes y se ve el avance, claro, se ve repercutido los viernes de raya que resentimos un poquito”.

Los trabajos han ido avanzando gracias a los donativos que hace la población marquelina. “Con lo que se juntó el 3 de mayo, por eso nos animamos a meter más trabajadores para que se vea el trabajo que se está realizando, y ahorita estamos en la primera trabe que le va a dar la forma al techo”.

Además de las actividades que realizan los grupos al interior de la parroquia: “El boteo, por ejemplo, se continúa realizando todos los domingos frente a la parroquia, un grupo distinto realiza esta actividad”.

_¿Ya se tiene fecha para colar?

_Yo quisiera hablar de fechas, pero depende de cómo vaya el ritmo de trabajo, está es la primera, me dicen los albañiles que ya le agarraron la forma, y bueno, de aquí la idea es que se vaya más ágil las siguientes trabes.

Sin embargo, expresó que el sueño es que para la fiesta del Santo Niño de Atocha que es en el mes de enero del 2024: “Ya podamos celebrar al interior de la parroquia aunque sea en obra negra, esperemos con el favor de Dios, de todos nuestros hermanos marquelinos, de nuestras autoridades nos den el apoyo”.

Agradeció el apoyo recibido hasta el día de hoy para seguir con esta obra: “Les agradezco la confianza porque no hay semana que alguien se acerque y de su donativo ya sea monetario o en especie, agradecer a quienes ya lo han hecho, no nos cansemos hay que seguir sumando porque esto es de seguir contribuyendo todos los días, gracias a El Faro de la Costa Chica por darnos voz y que atreves de este medio informamos de los avances y pedimos a la población seguirnos apoyando”.