Banda de Música del Gobierno del Estado protesta con silencio

BALTAZAR JIMÉNEZ ROSALES
ZÓCALO/CHILPANCINGO, GRO.

Ante el olvido y abandono en que actual administración gubernamental, encabezada por Evelyn Cecia Salgado Pineda, ha tenido a la institución —y después de un sinfín de atropellos— los integrantes de la Banda de Música del Gobierno del Estado, finalmente decidieron estallar un movimiento de protesta de “instrumentos caídos y callados”.

Como cada martes, los integrantes de la Banda de Música, que depende de la Secretaría de Cultura, llegaron la tarde de ayer al kiosco de la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, pero lejos de ponerse a tocar “lo mejor de su repertorio” lo único que hicieron fue colocar dos mantas en las cuales exponen sus demandas al gobierno estatal.

Y es que, dijeron, desde que inició el gobierno de Evelyn Salgado Pineda, fue hasta el pasado mes de abril cuando apenas un uniforme “todo mal hecho”, les dieron, pero nada más.

Contrario a eso, apenas inició la actual administración gubernamental, bajo el argumento de la llamada “austeridad republicana”, les quitaron los viáticos que históricamente les daban cuando eran llevados a participar a eventos oficiales fuera de la capital del estado.

En una de las lonas que colgaron del barandal del kiosco, los “filarmónicos” o “trompasdehule” le piden a la mandataria estatal que no los olvide: “Somos la Banda de Música con más de 100 años de tradición y cultura en la capital”.

Asimismo, también hicieron saber a la población en general que acude los domingos, martes y jueves a escucharlos los motivos de su protesta silenciosa: “hacemos de su conocimiento el abandono total en que nos mantienen nuestras autoridades, ante una gran indiferencia hacia nuestras necesidades…”

Las demandas que enarbolan los integrantes de la Banda de Música del Gobierno del Estado no son otras más que las necesarias para el buen desempeño de su trabajo, de su arte: instrumentos nuevos, porque con los que cuentan ya tienen más de 10 años y se encuentran en malas condiciones; además, piden mobiliario, equipo de audio, equipo que es necesario “para poder ofrecer al pueblo de Guerrero audiciones de mayor calidad musical”.

Recalcan en su manifiesto que “nos manifestamos no bloqueando ni afectando a la sociedad, sino que guardaremos silencio para ser escuchados”.