Camionetas donadas a la CRAC-PC siguen con fallas mecánicas
YONATHAN BAUTISTA
SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Las unidades donadas por el Gobierno del Estado a la CRAC-PC, siguen presentando problemas, a pesar de que han sido reparadas y una de ellas fue llevada a la capital del estado por personal de Seguridad Pública.
Las dos camionetas, tipo RAM, de modelo atrasado, fueron entregadas a la casa matriz de San Luis Acatlán, una de ellas fue asignadas a la casa de justicia de Espino Blanco, las cuales, en la primer semana presentaron fallas mecánicas, por lo que hace una semana, aproximadamente, le fue devuelta nuevamente a la casa matriz de San Luis Acatlán la camioneta que fue llevada a la capital del estado en una grúa, por parte de la propia Secretaría de Seguridad Pública, puesto que estas unidades pertenecieron a dicha dependencia y fueron reconstruidas para ser donadas.
Fuentes de información del propio sistema de justicia, indicaron que la unidad continúa presentando fallas, pues aseguran que ahora presenta sobrecalentamiento, por lo que indicaron que no les es del todo servible.
En tanto, la segunda unidad, que se le asignó a la casa de justicia de Espino Blanco, fue reparada con recursos propios, contratando un mecánico particular.
Sin embargo, es importante mencionar que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno, a cargo de Ludwig Marcial Reynoso Núñez, hizo un compromiso hace poco más de un año con la policía comunitaria de entregarle 10 camionetas nuevas, pero sólo se han entregado dos, que eran parte del parque de la Secretaría de Seguridad Pública del estado y que fueron reconstruidas, además de que claramente ya dieron su vida útil.
A la vez, se comprometió a entregar poco más de 2 mil 938 uniformes completos, de los cuales, hasta el día de hoy no se ha cumplido.
Por otra parte, el Ayuntamiento de San Luis Acatlán, que preside Adair Hernández Martínez, a la fecha no ha cumplido el compromiso que hizo con las ex autoridades de la casa de justicia, de incrementar el apoyo al sistema comunitario, el cual anunció en su momento el ex coordinador y vocero, Victorino, que iba ascender a 400 mil pesos, esto a pesar de que en ese entonces indico que existía un acta firmada por el propio alcalde.
Otro de los compromisos que se hizo en presencia de las autoridades, que estaban en aquel entonces al frente de dicha casa de justicia, fue la donación de una patrulla equipada para el sistema comunitario, cosa que no se ha cumplido.
Por lo que es evidente que los dos órdenes de gobierno no le han cumplido al sistema comunitario en su totalidad, por lo que las casas de justicia continúan careciendo de uniformes, equipo de trabajo y parque vehicular.
Se espera que las autoridades actuales le den seguimiento a las gestiones que se venían realizando, además de exigirle a los gobiernos a cumplir con los compromisos pactados con el sistema comunitario.
