Comunidades serranas bloquean la Acapulco-Zihuatanejo en Guerrero

*Rechazan que Chano Arreola haya sido un líder criminal

*“Nunca peleó una plaza, ni traficó nada, era ganadero”, aseguran

*Amagan con integrar una Guardia Rural para defenderse

JAVIER TRUJILLO/SNI
ACAPULCO, GRO.

Este martes, al cumplirse más de 16 horas del bloqueo en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, donde participan comunidades serranas y poblaciones de los municipios de Tecpan de Galeana y Petatlán, exigen respuesta del gobierno federal y estatal.

Los manifestantes están exigiendo al gobierno federal y estatal operativos para detener a los presuntos responsables por la muerte de Crescenciano Arreola Villa, mejor conocido como Chano Arreola.

Son pobladores de doce comunidades de la parte baja, media y alta de la sierra, así como de la franja costera, quienes iniciaron el bloqueo de la Acapulco-Zihuatanejo, ayer a las 18 horas.

Comisarios municipales y ejidales de distintas poblaciones, en voz de Víctor Espino Cortez, rechazaron el señalamiento difundido en distintos medios de comunicación en el sentido de que Chano Arreola era un líder criminal.

“Todos hablan de un líder criminal, mentira. Los líderes criminales no están en una sierra, no están trabajando ganado ni sembrando, están matando gente, y eso todo mundo lo sabe. Somos gente que trabajamos, somos gente que nos ganamos el sueldo con el sudor de nuestra frente.

“Vamos a mantener todo eso cerrado para que nadie, nadie, esté pasando. Es para hacer la presión si el gobierno quiere que liberemos la carretera (Acapulco-Zihuatanejo) tiene que venir a dialogar con nosotros”, retó la comisaria de Coyuquilla Norte en Petatlán, Francisca Nogueda Gómez.

Incluso acusó que, en las comunidades serranas de Guerrero, en los municipios de Tecpan de Galeana y Petatlán en la Costa Grande, la máxima del presidente Andrés Manuel López Obrador de Abrazos no Balazos es todo lo contrario.

Alrededor de las 11 horas de ayer, el bloqueo carretero permitió el paso de familias de la región y de los enfermos, pero mantuvo cerrada la vía federal.

En la comunidad serrana El Parotal, municipio de Petatlán, este día se llevaron a cabo los funerales del ganadero Crescenciano “Chano” Arreola, de quien afirmaron nunca peleó ni una plaza ni traficó nada.

“Para nosotros era un gran líder, ojalá y tuviéramos muchos Chano Arreola en otros pueblos que los defendieran. Aquí no hay cuota, no había extorsiones, no había secuestros nada de eso.

“Él no era jefe de nadie es una mentira, era un líder, un dirigente, así como somos nosotros, nosotros no le pagamos a nadie. A mucha gente no le pareció, él era ganadero, hasta ayer que lo mataron”, remarcó el vocero de las comunidades serranas, Víctor Espino Cortez.

Insistió al señalar que el grupo criminal de la Familia Michoacana sigue avanzando, por lo que advierte que podrían armarse y conformar una Guardia Rural, para preservar la paz en las comunidades de la sierra.

“El problema es que la Familia Michoacana está avanzando, debemos defendernos, hay que presionar al gobierno. Tenemos miedo, pero ya no nos queda de otra, ya no es el nombre. Además de la Familia Michoacana hay otros grupos”, señaló Víctor Espino, vocero de las comunidades.

Cabe mencionar que, al bloqueo acudieron habitantes de las poblaciones de Papanoa, Las Mesas, Arroyo Seco, Laureles, Coyuquilla Norte, Coyuquilla Sur, Las Joyas, El Palmar, El Parotal, El Manguito, entre otras.