*El doctor tiene que responder a la demanda en su contra en el MP. La CRAC-PC no está, ni estará metiéndose en ese tema, dijeron los coordinadores
*Aclararon que el sábado acudieron al consultorio del doctor Mildred a petición de familiares, quienes afirmaron que lo querían sacar de su clínica
* En realidad, el doctor Mildred Lozano Domínguez presentó una demanda contra la Copriseg, exigiendo la devolución de 200 mil pesos
YONATHAN BAUTISTA
SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC) informó que no se meterá en el tema relacionado a la demanda por muerte materna contra el doctor, Mildret Lozano Domínguez, pues es un asunto que no les compete y está en manos del Ministerio Público.
Rubí Martínez Villa, coordinadora de la CRAC-PC, quien junto al coordinador Luis Pablo Ortega, atendieron el asunto en relación a la retención de la verificadora de Copriseg, Beatriz Flores Leal, por parte de un grupo de personas afines al médico, Mildret Lozano Domínguez, informó que la Policía Comunitaria en ningún momento llevó en calidad de detenida a la funcionaria de Copriseg.
De hecho, indicó que la visita de la verificadora obedeció a que acompañó al encargado de realizar las investigaciones sobre la demanda que tiene el doctor, Mildret Lozano Domínguez, ante la agencia del Ministerio Público por la muerte materna de la joven María Guadalupe Martínez García; se trata de una persona identificado como Licenciado Bahena, procedente de la capital del estado, de quien la verificadora, Beatriz Flores Leal iba sólo como acompañante.
Abundó: “Cabe mencionar que el médico Mildret, en su careo con la verificadora, aquí en las instalaciones de la Coordinadora, señaló que ella acudió en el mes de noviembre a colocar los sellos en la clínica donde atendía anteriormente, pero la verificadora, el día que fue, no llevaba la orden. El doctor argumentó que metió un amparo que resultó a favor, debido a que lo que realizó Copriseg se hizo de manera irregular, por no presentar el oficio. Ella dijo que en aquella ocasión sí llegó a verificar y colocar los sellos, pero que a él nunca le notificaron de la visita, y que si quería tener un quirófano, tenía que contar con algunos códigos”.
Cronología
del caso
Tras finalizar el careo entre el médico y la supervisora de la Copriseg, los coordinadores de la CRAC-PC hicieron un recuento de los hechos:
“El día de hoy (sábado 05 de agosto) llegó la verificadora (Beatriz Flores Leal) al consultorio y fue atendida por la familia del doctor Mildret.
En lo que él estaba presuntamente dando consulta, ella esperaba junto con su acompañante (el Licenciado Bahena) para poder pasar a dialogar con el médico, ahí fue cuando empezó a llegar la gente.
Sobre esto, se entiende que hubo personas, desconocemos quienes, que fueron los que incitaron a la población para que se reuniera.
Cuando el médico sale es porque ya había gente afuera, y es donde inicia el altercado entre los manifestantes con la verificadora.
Quien nos vino a solicitar el apoyo fue una sobrina del doctor, ella vino personalmente a las oficinas, nosotros no llegamos con el afán de defender a alguien en particular. Acudió la policía porque la sobrina manifestó que lo querían sacar de su consultorio y se pensó que era la familia de la hoy occisa. Sin embargo, era la misma gente que apoyaba al doctor, el tumulto al que se refería.
La Policía Comunitaria nunca metió mano en el tema, por lo que se les ordenó que únicamente estuvieran brindando seguridad para que no se saliera de control el asunto.
La Policía Comunitaria no se trajo en ningún momento en calidad de detenida a la funcionaria de Copriseg, fue la gente quien la subió a la fuerza a la patrulla, por ello se consideró viable traerla a las oficinas, porque la situación estaba tensa para ella.
En el caso del otro funcionario (el licenciado Bahena) que venía de la capital del estado, no fue detenido por el grupo de personas porque no lo identificaron, sólo identificaron a la verificadora Beatriz Flores Leal.
Ella manifestó que acudió a la clínica para levantar las evidencias de las condiciones de cómo se encuentra la clínica del doctor Mildred, no iba a clausurar; pero más que eso, ella iba acompañando a la persona que venía desde Chilpancingo a hacer las investigaciones.
El doctor Mildred le exigió a la verificadora la devolución de 200 mil pesos que gastó en amparos por el caso de la clausura que se le hizo en el mes de noviembre; y por ello, él quería que fuera retenida aquí en la CRAC-PC, situación que no se llevó a cabo.
Finalmente, se comunicó el subsecretario de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, con nosotros, a quien se le planteó el asunto y se le hizo saber del estado físico en el que se encontraba la verificadora de Copriseg, toda vez que ellos tenían conocimiento que fue agredida verbal y físicamente. A ello obedeció también la presencia de la Policía Estatal y del propio coordinador regional.
Se acordó que el próximo lunes 07 de agosto, a las 12:00 del día, se tendrá una plática, no nos confirmaron el lugar, pero quedó el subsecretario de gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, de mandarnos la ubicación de dicha reunión donde estará presente el comisionado de salud, el director de Copriseg, el doctor Mildred Lozano Domínguez y la CRAC-PC.
En cuanto a la demanda sobre el tema de la occisa, hasta donde tenemos entendido el doctor tiene que responder a la demanda que la familia interpuso en su contra en el Ministerio Público de San Luis Acatlán.
La CRAC-PC no está, ni estará metiéndose en ese tema, por que está en manos del Ministerio Público, por lo que finalmente fue entregada la verificadora de Copriseg al coordinador de la Policía Estatal en Costa Chica.