Cuerpos de los 43 están en San Miguel Totolapan: Eliseo Villar
*Eliseo Villar Castillo, ex líder de la CRAC-PC, aseguró que los restos de los estudiantes desaparecidos se encuentran en la localidad de Linda Vista, en San Miguel Totolapan
*Insiste en su versión de que en la cárcel conoció a miembros del “Escuadrón Suicida”, quienes participaron en la desaparición de los estudiantes hace casi 9 años
*Dice que en su momento fueron golpeados y amenazados de muerte para que no hablaran,y por eso guardaron silencio en los últimos años
REDACCIÓN
MARQUELIA, GRO.
El ex coordinador de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC), Eliseo Villar Castillo, aseguró en exclusiva para este medio tener conocimiento del lugar exacto donde se encuentran los restos de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.
Precisó que los restos de los estudiantes desaparecidos se encuentran a inmediaciones de la localidad de Linda Vista, ubicada a poco más de 52 kilómetros al norte de la cabecera municipal de San Miguel Totolapan, en la región de la Tierra Caliente, esto de acuerdo con la información que le revelaron los integrantes del “Escuadrón Suicida” con lo que compartió su estancia en prisión.
A casi 9 años de la tragedia ocurrida en Iguala, Villar Castillo, ya en libertad, señaló que busca una justicia transparente por la desaparición de los jóvenes estudiantes por parte de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Señaló que después de estar más de ocho años prisión, salió hace más de dos meses absuelto de todos los delitos que le imputaban, pero afirmó que allí en la cárcel conoció a varios sujetos que estuvieron involucrados en el secuestro y desaparición de los normalistas.
“Algunos hombres se me acercaron y comenzamos a platicar, todo apuntaba a lo que yo sabía de la investigación cuando participé en la búsqueda de los estudiantes, y todo apuntaba a que lo que me estaban diciendo era verdad”, dijo.
Aseguró que él y estas personas, quienes se identificaron como miembros del “Escuadrón Suicida”, se pusieron de acuerdo para no decir nada, porque todo apuntaba que todo había sido planeado por personas con intereses propios (políticos), y que si decían algo al respecto sus vidas estarían en peligro.
Señaló que con el cambio del gobierno federal, convenció
a sus compañeros de prisión para buscar a las autoridades y negociar algunos beneficios que como testigos colaboradores podrían adquirir si revelaban el lugar del paradero donde estaban los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
Mencionó que las autoridades ofrecían 1.5 millones de pesos por cada estudiante normalista, y también pedirían la liberación de los dos sujetos que eran parte del grupo criminal “Escuadrón Suicida”.
Sin embargo, dado que había mucha desconfianza a la información que estaban proporcionando, hasta el momento apenas están en el proceso de rendir declaración ministerial.
Reveló que tanto él como los integrantes del “Escuadrón Suicida”, fueron golpeados y amenazados de muerte para que no revelaran información sobre los estudiantes, lo que también les hizo permanecer en silencio por varios años, pues temían por sus vidas.
De igual manera, aseguró que las amenazas que recibieron por parte de las autoridades o personas con intereses sobre el tema, fue el motivo por lo cual en más de una ocasión dieron información falsa a las autoridades, para evitar que sus familias también fueran agredidas.
