Denuncian “agandalle” y “albazo” en cabildos de 4 nuevos municipios
*Bernardo Ortega Jiménez, diputado por el PRD manifiesta que está en contra de la integración de planillas de alcaldes, síndicos y regidores
*“Nos chamaquearon”, dice y anuncia que impugnará el acuerdo de la Jucopo
REDACCIÓN/SNI
CHILPANCINGO, GRO.
El diputado local perredista, Bernardo Ortega Jiménez sostuvo que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local incurrió en un “albazo” y un “agandalle” al integrar las planillas que contienen a las personas propuestas para integrar los cabildos instituyentes de los cuatro municipios de reciente creación; Santa Cruz del Rincón, Ñuu Savi, Las Vigas y San Nicolás.
Ortega Jiménez, manifestó que no está de acuerdo en la forma en que la Jucopo integró las propuestas de quienes asumirán los cargos de presidentes, sindicos y regidores en los cabildos instituyentes.
“No cumplieron con las expectativas políticas, jurídicas y sociales, fue totalmente un agandalle, de pon aquí, quita allá, cuando en realidad no hubo consulta a las fracciones. Por lo menos a la mía no hubo”, anotó el representante popular.
Indicó, que está en contra de lo que califica como “un acto unilateral y arbitrario por parte de la Jucopo”.
Indicó que el Congreso es un órgano colegiado, integrado por 46 diputados locales, en donde hasta el mas humilde tiene voz y voto.
En el caso de la integración de los cabildos, el ex alcalde de Quechultenango enfatizó: “Hay que decirlo; nos chamaquearon y eso no puede suceder”.
Aseguró que en las planillas que fueron entregadas la jornada del viernes a los comités gestores, se designa como integrantes de los cabildos, sin mostrar claramente los criterios que se siguieron para ello.
“Los criterios utilizados, coinciden en que las personas propuestas le caen bien a los integrantes de la Jucopo”, apuntó.
Indicó que de acuerdo con lo que establece la ley, además de los acuerdos asumidos por el Congreso, los ciudadamos propuestos deben ser producto de asambleas realizadas en las comunidades que integran los nuevos municipios, lo que no se cumple.
“Es extraño, porque en las planillas presentadas, el que
iba para sindico ahora es presidente; el que iba como presidente suplente ahora es titular, eso es un engaño y si nos engañaron a los diputados, si nos dieron albazo, qué no van a poder hacer con la población que está en las asambleas, pues no hubo criterios que sustenten política y jurídicamente las propuestas”, destacó.
En un primero momento, dijo que lo recomendable es que el pleno del Congreso no avale lo planteado en las planillas, que ya deben ser discutidas en las asambleas para regresar a los diputados y votarse en el pleno.
También calificó como una falta de cortesía, al hecho de que haya sido el secretario técnico de la Jucupo, Arturo Pacheco Bedolla el que entregara las planillas y no los diputados que la integran, pues eso representa un desdén para los nuevos municipios.
De acuerdo con la revisión que ha hecho, indicó que hubo omisión en lo que se refiere al desarrollo de una consulta en los términos que ordena la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en el sentido de que fuera previa, libre e informada, tanto en los municipios indígenas como en los afromexicanos.
Reconoció que al momento de elaborar los dictámenes sobre el tema, la Comisión de Asuntos Políticos, que encabeza la diputada Alicia Zamora Villalba realizó un buen trabajo.
Sin embargo, sostuvo que con lo decidido por la Jucopo al momento de integrar las planillas, “lo echaron todo a perder”.
Reconoció que para afianzar la integración de los cabildos se requiere solo mayoría simple, lo que pasa con solo un par de votos que se sumen a la totalidad del Grupo Parlamentario de MORENA, que se integra por 22 diputados.
Por esa razón, anticipó que seguramente el tema será impugnado en las instancias correspondientes.
