Detrás del conflicto en Salud está la diputada Aracely Ocampo, denuncia Bety Vélez
*Se entregarán alrededor de mil 500, de las cuales, por ley el 50 por ciento le toca al SNTSA; y el otro 50 por ciento a la autoridad
BALTAZAR JIMÉNEZ ROSALES
REDACCIÓN/ZÓCALO
Detrás del movimiento de los trabajadores de contrato que la mañana de ayer pretendieron tomar las oficinas centrales de la Secretaría de Salud está la diputada federal por Morena, Aracely Ocampo Manzanares, acusó directamente la secretaria general de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Beatriz Vélez Núñez,
Recalcó que es la legisladora federal morenista quien ha estado manejando estos grupos antagónicos a la Sección 36 del SNTSA los cuales son liderados por Hilario Zúñiga Escamilla, su eterno contrincante para la dirigencia sindical, así como la responsable del área jurídica de la dependencia, Erika Salgado, quien es prima del senador de Morena, Félix Salgado Macedonio, y la propia titular de la Secretaría de Salud, Aidé Ibarez Castro.
Cabe hacer notar que el pleito en estos momentos en la Secretaría de Salud es por las plazas que se entregarán, que son alrededor de mil 500, de las cuales, por ley el 50 por ciento le toca al SNTSA, es decir a la Sección 36 que dirige, y el otro 50 por ciento a la autoridad, pero el argumento de los inconformes es que el Sindicato no intervenga en este proceso, “pero la ley es muy clara”.
La ex diputada federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló que como organización sindical sólo se han dedicado a vigilar que el proceso que realiza la dependencia, a través del área de Recursos Humanos y de la Subsecretaria de Administración y Finanzas sea transparente.
Incluso recalcó que precisamente este fue uno de los planteamientos que la Sección 36 del SNTSA le hizo directamente al secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez en una reciente reunión con el fin de evitar malos entendidos.
Detalló que la propuesta al responsable de la política interna en la entidad fue muy concreto: que la Secretaría de Salud “subiera” las listas de trabajadores, lo cual ocurrió, y en tanto se respete la antigüedad de los trabajadores “nosotros seguiremos trabajando con este gobierno”.
En cuanto a los trabajadores de contrato que protestan en oficinas centrales y su reclamo del pago del Fedal, mencionó que este beneficio “ya está, se va a pagar como acordamos el día 15 para los trabajadores regularizados y homologados, el día 30 para los formalizados y el día 15 de septiembre para la tercera etapa para los formalizados, este ya es un acuerdo”, con la Secretaría de Finanzas del estado, aseguró.
Por lo anterior, Vélez Núñez expresó que la protesta de los trabajadores de contrato no tiene razón de ser puesto que las fechas de pago de esta prestación ya están acordadas, por lo que los llamó a no llegar a la confrontación con los empleados de base que no permiten la toma de oficinas centrales, apunto.
“Lamentablemente algunos de ellos están apoyados por el propio jurídico de Salud del estado de Guerrero, la propia Secretaría de Salud, y cuando ven los temas muy fuertes le dicen a la gobernadora lo contrario, es parte de lo que se vive aquí en Guerrero”, reiteró.
Vélez Núñez señaló una vez más que las reuniones y acuerdos se han hecho con el área de la Secretaria General de Gobierno porque no ha habido interlocución con la titular de Salud, Aidé Ibarez Castro, por considerar que no hubo condiciones para tener comunicación con la funcionaria a quien calificó como grosera y déspota en contra de la organización sindical por lo que optaron mejor con hablar con el gobierno, a cambio de que ella no interviniera en los asuntos de los trabajadores aglutinados en esta organización que dirige y “así se ha respetado”.
