Está Guerrero en últimos lugares de desarrollo económico en el país
*La causa: su condición de pobreza y marginación, dijo la secretaria de Desarrollo Económico
*También señaló que es grave la informalidad empresarial en el estado
*Encabezó la Feria Nacional Juvenil del Empleo en el zócalo
MARCIAL CAMPUZANO
CHILPANCINGO, GRO.
Tras señalar que es grave la informalidad empresarial en el estado, que es necesario formalizarla para que genere empleos formales, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, resaltó que Guerrero ocupa los últimos lugares en los índices de desarrollo económico en el país por su condición de pobreza y de marginación.
Al participar en la apertura de la Feria Nacional Juvenil del Empelo 2023 dirigida a los jóvenes, en la que 30 empresas ofertaron 450 plazas de trabajo que se llevó a cabo en la plaza “Primer Congreso de Anáhuac” de Chilpancingo, la funcionaria señaló que la Sefodeco trabaja de manera coordinada con dependencias estatales y federales, “para hacer llegar beneficios y bienestar a las familias guerrerenses”.
También se trabaja para generar condiciones para que las empresas y las unidades económicas primero se formalicen, “porque tenemos un problema grave en Guerrero que es la informalidad laboral, que está directamente relacionada con la informalidad empresarial”.
Ante esto, agregó, dependencias del gobierno trabajan para promover la formalización empresarial, para que las fuentes de empleo que se generen y se conserven tengan la característica de ser formales.
En este acto efectuado en el zócalo, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico señaló que el gobierno del estado promueve la inversión en Guerrero, generando condiciones para que más empresas decidan instalarse en el estado, para que más empresas conserven su cobertura y presencia en la entidad, “y eso represente oportunidades de empleos para muchas familias”.
Ramírez Vega detalló que la Feria del Empleo efectuada este jueves, va dirigida a jóvenes de 18 a 30 años de edad para que se incorporen a las actividades productivas.
Dijo a los jóvenes que fueron al zócalo en busca de empleos, que para llegar al empleo formal será necesario buscar emplearse, porque todos los empleos enseñan y las experiencias acumuladas contribuyen a la formación profesional, “porque las acciones se convierten en experiencia y las experiencias fortalecen la personalidad y el carácter para actuar de mejor manera en un siguiente empleo”.
Señaló que por su situación económica, Guerrero se ubica en los últimos índices de desarrollo económico del país por las condiciones de pobreza y marginación, pero resaltó que ésta entidad tiene una riqueza natural, gastronómica, cultural e histórica “que requiere de la creatividad de los jóvenes para innovar y no quedarnos con las viejas prácticas”.
Teodora Ramírez señaló que Guerrero es uno de los estados que tiene la más baja tasa de desempleo a nivel nacional, pero no supo decir el porcentaje en que se encuentra esta entidad del sur del país.
