Habrá en Guerrero diputado migrante y votarán personas en prisión preventiva
*Prepara el IEPC lineamientos que deberán acatar los partidos políticos
*La o él diputado migrante ocupará curul plurinominal, indicó
MARCIAL CAMPUZANO
CHILPANCINGO, GRO.
A 9 años de haber sido instituida la figura del diputado migrante en las leyes de Guerrero, en la próxima elección de ayuntamientos y diputados, por primera vez los ciudadanos guerrerenses elegirán en las urnas a quien representará a los migrantes guerrerenses que en su inmensa mayoría radican en Estados Unidos de Norteamérica.
La presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) Fabiola Matildes Gama, informó que el órgano electoral trabaja sobre los lineamientos que habrán de cumplir los partidos políticos, porque es un hecho que esta disposición tiene que ir ya por la fuerte presencia de guerrerenses en el extranjero.
Al respecto anunció que el 28 de este mes presentará un estudio que el Instituto Electoral mandó elaborar con el Colegio de la Frontera Norte sobre los guerrerenses en el extranjero, con la presencia de una consejera del Instituto Nacional Electoral.
Para determinar la forma de elección del diputado migrante, el Instituto Electoral revisa criterios que han aplicado otros estados del país para seleccionar la mejor opción.
Adelantó que cada partido político deberá registrar en sus listas de representación proporcional en la elección de diputados, a migrantes que radican en el extranjero de manera paritaria, es decir un hombre y una mujer.
Asimismo, dio a conocer que tal vez 2 semanas antes de las votaciones de junio del próximo año, el órgano electoral instalará casillas en Centros de Reinserción Social, para que emitan sus votos en las elecciones de ayuntamientos y diputados las personas que están en prisión preventiva que aún no tienen sentencias.
El órgano electoral solicitará información a la Subsecretaría de Reinserción Social, para saber cuántas personas que están en prisión preventiva tendrán derecho a emitir su voto.
