Iván Hernández entrega tarjetas de “La Escuela es Nuestra” en Costa Chica
* En esta etapa son 76 los planteles incorporados con montos de 250 mil hasta 600 mil.
* El presidente de la República, confía en la administración de los padres de familia por ser sumamente honesta.
REDACCIÓN
OMETEPEC, GRO.
La mañana de este jueves 03 de agosto, el delegado federal de los Programas para el Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, entregó en Ometepec tarjetas de acceso al recurso del programa «La Escuela es Nuestra», a los integrantes de los Comités de padres de familia que fue designandos por cada plantel para ser los responsables de desarrollar las inversiones para la mejora de infraestructura de acuerdo a la necesidad de su Institución.
En su intervención, Hernández Díaz, retomó como parte de sus argumentos, las cualidades que tiene dicho programa, señalando que «ahora es una realidad que los Comités que realizan las gestiones pueden hacer mejoras de forma significativa» con el programa «La Escuela es Nuestra», puntualizando que su incorporación se da siempre y cuando cumplan con las reglas de operación y que en contraste «antes las gestiones eran muy tardadas y en algunos casos poco transparentes».
Sobre eso, el delegado federal también justificó que el programa tiene un impacto en las economías locales, porque se ha sugerido -y en muchos de los casos los Comités así lo han hecho- que generen el auto empleo para que quienes tienen habilidades o un oficio con conocimiento en construcción sean parte del proyecto, al igual que el consumo local de los materiales, especificando que su elección -de contratación o compra- no la hagan bajo ningún tipo de presiones.
En ese sentido, Iván Hernández Díaz reconoció a los Comités que han atendido estas recomendaciones porque «eso ha permitido el correcto uso de los recursos» y que ese es el objetivo que instruyó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, porque dijo, «que se les dé la confianza de manejar el recurso a los padres de familia mediante un comité, no es casualidad, él (el presidente) lo dice de manera reiterada, las manos de los padres son las más honestas para poder construir para el bienestar de sus hijos».
En este evento se entregaron un total de 76 tarjetas a un número similar de Comités de planteles qué están distribuidos en la región de la Costa Chica en municipios cómo Ometepec, Cuajinicuilapa, Azoyú, Marquelia y Juchitán.

