Llaman a unidad de morenistas, sea cual sea el resultado de la encuesta
*Lilia Eneydi Castro informa que la encuesta ya inició, pero es competencia exclusiva del partido a nivel nacionales
*En Costa Chica, la encuesta se aplicará en San Luis Acatlán, San Marcos, Tecoanapa, Ayutla y Ometepec
YONATHAN BAUTISTA
SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Lilia Eneydi Castro Ramos, consejera estatal de Morena, hace un llamado a la militancia del partido a la unidad y la organización, así como a estar atentos a los procesos que se estarán llevando a cabo dentro del partido.
Indicó que en estos momentos hay veda dentro del partido, debido al proceso de encuesta que ya se está llevando a cabo para elegir a quien representará la coordinación para el próximo proceso electoral.
Dijo que la información dada a conocer por el presidente nacional del partido, Mario Delgado Carrillo, es que la encuesta se efectuaría casa por casa.
“Sin embargo, respecto a las interrogantes, nosotros no tenemos esa información, pues sólo lo saben los encuestadores; pero es evidente que se va a tratar de quiénes son las personas que estarán participando para ser el coordinador o coordinadora, pero los detalles como tal no los conocemos”.
_¿Quién o quiénes fueron los responsables de contratar a la encuestadora?
_Fue el propio partido Morena a nivel nacional, ciertamente avalada por todos los que en ella están participando, y son ellos los responsables del acuerdo de cómo se estará realizando a nivel nacional la encuesta, y son ellos también quienes tienen los detalles en cuanto al tema de organización y logística de este trabajo.
_¿Usted tiene conocimiento de cuáles son los municipios en Costa Chica donde se llevará a cabo la encuesta?
_Son municipios con secciones prioritarias en referencia a la región Costa Chica: San Luis Acatlán, San Marcos, Tecoanapa, Ayutla y Ometepec.
_¿Cómo fueron seleccionados estos municipios?
_Fue una decisión propia del partido, no hay una línea, son acuerdos que se tomaron a nivel nacional con los comisionados de cada representante y el comité nacional que es el encargado de realizar la encuesta.
Al final se decidió de manera unánime, y el acuerdo es que todo se haga conforme a lo que ya está establecido.
_¿Algún requisito para que las personas puedan ser encuestadas?
_No, ninguno, solamente ser mexicanos. Básicamente no va a haber distinción si son de algún partido o no, solamente ser mexicano y ser mayor de edad.
Las encuestas domiciliarias iniciaron este miércoles y estarán estos trabajos hasta el 3 de septiembre, del 4 al 6 de septiembre es el conteo, cuyos resultados se darán a conocer por parte de nuestro presidente nacional, Mario Delgado el mismo 6 de septiembre.
_¿En caso de que se llegara a detectar alguna actividad de promotores en este lapso de tiempo de prohibición, que pasará?
_De hecho, estamos prácticamente en veda, nadie tiene por qué hacer publicidad, incluso se decidió entre los aspirantes en conjunto, que se retirará toda la publicidad que se ha hecho durante este tiempo, que muchos de ellos fueron apoyos de personas que están en el movimiento y que decidieron apoyar a alguien.
Pero la decisión es que ya no haya promoción a partir del 28 de agosto, con el afán de que como la encuesta es casa por casa, no haya alguna interferencia entre la publicidad y la decisión de la ciudadanía.
_¿Serán supervisados los encuestadores?
_Hasta ahorita desconocemos esa parte, pero hasta donde tengo entendido, todo el proceso es parte del acuerdo entre los 6 participantes, pero no habrá acompañamiento.
_¿Las redes sociales están prohibidas en esta veda, en el caso de los aspirantes?
_Se ha pedido de todas las formas, sobre todo a quienes estamos activos de alguna manera en el movimiento, que evitemos estas prácticas; sin embargo, no podemos incidir mas allá sólo se hace el llamado a que puedan apoyarnos a que todo el proceso sea transparente y a través de los medios de comunicación e información en redes sociales se les ha pedido a los compañeros que a partir del 28 no hagan ningún tipo de propaganda.
Pero si lo hacen, pues hasta ahora no hay una sanción como tal, sólo pedirles que siempre por la forma en que nos guiamos en nuestro movimiento pues no lo tendríamos que hacer. Es el llamado a que como dirigentes afines a alguna persona evitemos este tipo de prácticas.
San Luis,
sin comité
_¿La falta de comité municipal del partido en San Luis Acatlán es un caso aislado o es generalizado a nivel nacional?
_No hay comités municipales establecidos, es a nivel nacional, sólo existe el Comité Ejecutivo Estatal, que es presidido por nuestro compañero Jacinto González Barona, nuestros secretarios, como es De la Mujer, Formación Política, de Difusión, Organización, son quienes rigen el partido a nivel estado y de ahí están los consejeros estatales, que son parte también a nivel estado, distrito y municipio, quienes coordinan los procesos del movimiento.
_¿Hay alguna fecha tentativa para elegir los comités municipales?
_No se tiene fecha aún, ahorita la estructura se basa en comités estatales y consejeros. Lo más seguro es que ya no haya comités municipales, y la estructura siga como hasta ahora.
_¿Cómo se va a llevar a cabo el proceso electoral en los municipios?
_Vienen muchas etapas, a partir del 8 de septiembre empezaremos otras etapas, ahorita estamos prácticamente en la etapa que era federal y de coordinar el proceso que se está llevando a cabo.
Posteriormente se viene otra etapa, donde ya se verá el proceso para los municipales, hasta ahorita no tenemos información a nivel estatal ni nacional de cómo se van a perseguir estos procesos.
En cuanto a si va a haber coaliciones o no en los municipios, habrá un proceso de análisis que le corresponde a las secretarías, en conjunto con los consejeros, para ver cómo estamos en el territorio. Ya se vería también a nivel nacional y se daría a conocer a nivel estado como estarían los procesos en los municipios, es de ahí de donde partiríamos.
_¿Partirían también en la decisión de planilla, del candidato a alcalde?
_Así es, es todo un proceso, como mencionaba ahorita, estuvimos más enfocados en lo que se dio a nivel nacional, son procesos que a partir del 8 de septiembre se estarán viendo otras maneras y formas de como se empezaría a trabajar. Son varios procesos que se van a enmarcar, de momento este proceso era la prioridad, mas adelante se verá lo que viene para los municipios.
_¿Algún mensaje a la militancia de su municipio?
_Que estemos atentos toda la militancia en general, no sólo de San Luis, sino de todos los municipios, que esperemos los procesos que nos va a regir nuestra dirigencia nacional y en base a ellos organicemos todo lo que se venga.
Seamos de alguna manera vigilantes y críticos en este proceso. La izquierda, morena, siempre se ha caracterizado por dar a sentir lo que nosotros creemos y nos tenemos que organizar de alguna u otra manera.
El partido es grande, ha cambiado a nuestro país a través de nuestro presidente de México y tenemos que seguir siendo un partido muy establecido que es lo que siempre hemos estado buscando; que más personas se sumen a nuestro movimiento, que más personas lleven a cabo los principios de no robar, no mentir, no traicionar y que sean bienvenidos todos los participantes que quieran afiliarse a este movimiento, que al final lo único que ve por el desarrollo de nuestros pueblos, de nuestras ciudades y de nuestro país.
