Medidas preventivas contra el acoso sexual tomará Cobach

BALTAZAR JIMÉNEZ ROSALES
ZÓCALO/CHILPANCINGO, GRO.

Ante los casos de acoso sexual que se han registrado en escuelas del nivel medio superior y superior de la entidad tanto de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) como de otras instituciones educativas como la Universidad Tecnológica de la Montaña y el Colegio de Bachilleres (Cobach), la Dirección General de este subsistema educativo comenzará a tomar medidas preventivas para combatir este tipo de prácticas en los planteles.

El director general del Cobach, Jesús Villanueva Vega, informó en este sentido que con el fin de prevenir y evitar los casos de acoso sexual en los más de 100 planteles de este organismo, en estos días previos al inicio del ciclo escolar 2023-2024 sostendrá reuniones con los directivos para tomar cartas en el asunto.

El también ex diputado local por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) fue cuestionado acerca del caso ocurrido en una escuela preparatoria de la UAGro ubicada en la ciudad de Tixtla donde fueron encontradas cámaras de videograbación a través de las cuales se espiaba a las alumnas de esa institución educativa, lo cual causó un gran revuelo en la sociedad guerrerense.

Lo anterior, además de que en el mismo Colegio de Bachilleres se han denunciado casos de acoso sexual por parte de varios maestros, por lo cual 14 de ellos ya están siendo investigados y cinco de ellos están suspendidos de sus labores académicas, es decir, no están dando clases.

En este sentido, Villanueva Vega informó que en estos previos al inicio del ciclo escolar, los directores de los más de 100 planteles del Cobach tendrán una reunión de planeación y evaluación “para tratar esos temas que son espinosos, pero que necesitan atención; es necesario que podamos emitir medidas preventivas, porque más vale prevenir que lamentar y a nosotros nos interesa más prevenir que sancionar”, finalizó.

mde