Morena no es un club, ataja Eduardo Montaño Salinas

*Aclara que está apoyando el proyecto de Claudia Sheinbaum, que es incluyente, “y para apoyarla no se necesita pedir permiso”

*Dice: “Algunos de los que aspiran y se suman a este pronunciamiento fueron priistas, por lo tanto no son claros”

*Resume que la coordinación municipal está preocupada por la elección municipal, cuando lo primero es la elección presidencial

LUIS HERNÁNDEZ
OMETEPEC, GRO.


Aunque el comité de Morena en Ometepec emitió un pronunciamiento en contra de eventuales imposiciones de la cúpula partidista, tanto nacional como estatal, para favorecer a advenedizos de otros partidos, el ex alcalde y ex diputado Eduardo Montaño Salinas, no se da por aludido.

Y cuestiona que no sabe a quién se refieran en concreto, “porque algunos de los que aspiran y se suman a este pronunciamiento fueron priistas, por lo tanto no son claros”.

Morena en realidad es un partido que se creó con ex miembros de otros partidos, principalmente del PRI y del PRD. De hecho, sus dos candidatos a la presidencia municipal de Ometepec migraron del PRD. Tanto la actual regidora Claudia Basilio Melo como el ex alcalde y titular del Icategro, Omar Estrada Bustos, migraron hacia Morena dejando las filas perredistas.

Previo al proceso electoral de 2021, se sumó el ex candidato panista a la alcaldía, Víctor Hugo Navarro Nicolás, quien venía de ser director de Obras Públicas en el ayuntamiento de San Luis Acatlán, donde gobernaba el priísta Agustín Ricardo Morales.

También migraron dos petistas: Román Hernández, como parte del grupo de Beatriz Mojica Morga, y quien goza ya de ser consejero estatal del partido. Y Rigoberto Chacón Melo, quien fue primero candidato a diputado y posteriormente candidato a presidente municipal por el PT, partido aliado de Morena.

En este contexto, este medio entrevistó a Eduardo Montaño Salinas, quien hace meses se sumó a los trabajos de la precampaña presidencial de Claudia Sheimbaum, por invitación -dice- de los representantes de la jefa de gobierno de la Ciudad de México: Héctor Ulises, Jesus Urióstegui y Anahi Morales.

Trascendió que el pronunciamiento de los morenistas, el domingo anterior, fue dirigido precisamente al ex priísta y ex subsecretario de Finanzas en la administración del ex gobernador Héctor Astudillo Flores.

La entrevista

_Ayer se realizó un evento de Morena en las oficinas de la coordinación municipal, pero no se le vio presente en este evento, ¿cual fue el motivo?
_ No asistí, porque la verdad no fui invitado y los motivos del porqué no conté con esa invitación los debe saber el compañero Francisco de la Cruz.
_Dado que no estuvo usted presente, se especula que el pronunciamiento es contra usted por su reciente cambio a Morena.
_ Pues como tú dices son  especulaciones.
_¿Le han notificado de manera personal algún tipo de rechazo de parte del comité municipal de Morena?
_ No he recibido ninguna notificación de manera personal donde se especifique esa postura, pero considero que Morena es un partido de apertura y del pueblo, donde todo mundo puede participar, no es un club y te puedo decir que en mi caso estoy apoyando el proyecto de Claudia Sheinbaum, que es incluyente, y para apoyarla no se necesita pedir permiso.
_¿Usted ha tenido acercamientos con la coordinación provisional de Morena en Ometepec?
_No.
_¿Qué opina entonces del comunicado que emitieron los morenistas, lo toma para usted o lo rechaza?
_ Pues mira es un pronunciamiento abierto, que no especifica a quién se refieren en particular, si a los priistas que vienen llegando, a los que llegaron hace un año o a los que seguramente se seguirán agregando, porque algunos de los que aspiran y se suman a este pronunciamiento fueron priistas; por lo tanto, no son claros.
_En los estatutos de Morena se puede leer que cualquier persona puede afiliarse al partido; incluso se permite postular a candidatos “externos”. ¿Usted en calidad de qué se estaría sumando al partido lópezobradorista?
_ Yo en este momento estoy como simpatizante porque efectivamente se necesita un proceso de afiliación. Entré a invitación de Héctor Ulises, Jesús Urióstegui y Anahí Morales, quienes son los coordinadores nacional, estatal y municipal de la campaña de Claudia Sheinbaum, para ser la coordinadora nacional de la defensa de la Cuarta Transformación.

Desenfocados


_Considera entonces que la coordinación provisional del partido está poniendo algunas trabas y violando sus propios estatutos?
_Considero que la coordinación no está priorizando los procesos, está más preocupada por el tema municipal que por el nacional. Estos son momentos para sumarnos a los trabajos de elegir a quien será el coordinador o coordinadora de la defensa de la Cuarta Transformación, realizar trabajos con cualquiera de los aspirantes y no de estar preocupados por un proceso municipal al que le falta mucho tiempo para que se dé.

Considero que para ese proceso primero hay que esperar el calendario electoral, la instalación de los órganos electorales  y esperar las convocatorias de los partidos. En resumen, la chamba que nos atañe a todos es el tema nacional.
_Como antecedente, se tiene que en 2021, Morena aceptó la adhesión del ex alcalde Omar Estrada Bustos, quien venía de ser presidente municipal por el PRD, y quien tenía la tutela del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero. Él venía apadrinado por el ex delegado para programas sociales del gobierno federal, Pablo Amílcar Sandoval, y llegó a desplazar a los fundadores y a gente que ya tenía un trabajo político hecho. Luego entonces, ¿por qué lo estarían rechazando a usted?
_ No sé, pero da muestras de qué hay una mano moviendo la cuna,  dado que todos los inconformes conocen los estatutos de Morena y saben que este tipo de acciones son improcedentes; y para rechazar y negarle un derecho a cualquier persona que aspire, primero tendrían que cambiar los estatutos a nivel nacional.
_Otro aspecto a tomar en cuenta es que Omar Estrada se sumó a Morena en pleno proceso electoral, siendo que usted lo está haciendo un año antes de las elecciones. Vino Luis Enrique Ríos Saucedo a recibirlo en un evento público masivo. ¿Quizás eso le falta a usted, un padrino político fuerte?
_Yo vine a trabajar sin padrinos, sé que la mejor carta de recomendación es el trabajo y sigo el consejo de mi padre que me decía: “La persona que es aguda y aplicada incomoda a algunos pero siempre ayuda».
_¿Con base en su experiencia política, su ingreso a Morena fortalece o debilita al partido?
_ Yo considero que mi ingreso, al igual que el apoyo de petistas, verde ecologistas y la suma de la ciudadanía de la sociedad civil suma no resta, suma. Los partidos son fuertes y triunfadores cuando tienen una militancia sólida, pero son más contundentes cuando logran convencer a los que no simpatizaban con sus proyectos. Por ello, yo vengo a sumar porque creo que este proyecto es el que le conviene al país y a los ciudadanos.
_¿Cree que la postura de la coordinación provisional de Morena puede generar división dentro del partido?
_Considero que la postura que realiza la coordinación provisional hay que tomarla como tal, ya que en partidos democráticos como Morena no se corta la libertad de expresión, no se aplica la ley mordaza, ni hay sumisión. Todo militante tiene el derecho a expresarse y ser escuchado, pero también hay que ser claros en el sentido de que Morena es un partido que se rige por leyes y normas; por lo tanto, todo mundo habla y se expresa, pero se terminan aplicando las leyes y normas que rigen la vida del partido.
_En caso de que el partido persista en su postura, ¿qué decisión tomará, dado que tampoco puede volver al PRI?
_Considero que si el comité sigue dando su postura es respetable; pero para ayudar y hacer política a  favor de Claudia o cualquier otro aspirante de Morena, no se necesita pedir permiso, simplemente se tiene que trabajar y comprometerse. Y con respecto a mi retorno al PRI, ya no es una opción, estoy en el camino correcto y es una decisión que ya fue tomada.

Apoyo a

Sheinbaum


_¿Usted seguirá apoyando la precandidatura presidencial de Claudia Sheinbaum? ¿Puede decirnos qué trabajos ha estado realizando en Ometepec?
_Claro que seguiré trabajando a favor de Claudia sin descanso ni distracciones. Su postulación es lo más importante y prioritario en este momento. Los trabajos que he realizado van desde entrega de periódicos, pegas de calcas y microperforados, pintas de bardas hasta asambleas en pueblos y colonias y reuniones de organización con referentes.
_Se le acusa de que no ha hecho trabajo político para Morena en Ometepec, pero ¿el apoyo a uno de los precandidatos presidenciales puede contar como tal?
_Cada actividad que realizo con mi equipo está registrado a nivel nacional y estatal, y considero que en efecto es considerado como trabajo a favor de Morena porque es a este partido al que le estamos sumando adeptos.
_¿Cual sería su mensaje a los militantes y simpatizantes de Morena?
_Que no hay que preocuparse por un proceso municipal, es momento de sumarse a los trabajos que se están realizando por el tema nacional. Cuando se lleguen los tiempos para los procesos municipales y cuando salgan las bases y convocatorias, ahí se verá quién se inscribe y quién no. Mientras tanto, hay que serenarse y no adelantar procesos.