Morena, PRD, PAN y MC niegan violencia política contra Norma Otilia

*También el secretario de Gobierno se desmarca de cualquier acto de VPRG

ROSARIO GARCÍA OROZCO
SNI/CHILPANCINGO, GRO.

Los dirigentes de los partidos políticos Morena, PRD y PAN, Jacinto González Varona, Alberto Catalán Bastida y Eloy Salmerón Díaz, respectivamente, aseguraron que no cometieron violencia política en razón de género, contra la presidenta municipal Norma Otilia Hernández, como lo denunció la alcaldesa ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).

El dirigente de Morena en la entidad, Jacinto González dijo en entrevista telefónica que la presidenta municipal de Chilpancingo, «no escuchó nuestros consejos políticos», sobre separarse del cargo para permitir las investigaciones, entorno a la difusión de dos fragmentos de videos en los que sostiene un encuentro con un presunto líder de un grupo delictivo.

La denuncia fue interpuesta ante el órgano electoral local, y también incluye al secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, y a los periódicos Diario de Guerrero y Vértice.

González Varona rechazó haber cometido ese delito contra su compañera de partido, y negó que haya una división entre la dirigencia del insistituto político y la alcaldesa de Chilpancingo, por lo que se dijo respetuoso de la decisión tomada.

«Ella seguirá siendo compañera hasta el día que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, tome una decisión», que es la instancia que analiza la permanecía o no de Hernández Martínez en las filas de Morena.

Por su parte, el presidente estatal del PRD, Alberto Catalán Bastida, coincidió con el representante de Morena en el sentido de que no considera haber cometido violencia en contra de la primer edil de la capital, sin embargo, señaló que respeta la determinación y que acatará lo que determine el IEPC sobre esa demanda.

El líder del PAN, Eloy Salmerón Díaz, sostuvo que la denuncia ante el órgano electoral, es una manera de justificarse y evadir su responsabilidad como autoridad municipal.

En tanto que el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, consideró que la denuncia no rompe con la coordinación institucional que la autoridad estatal mantiene con el municipio, y aseguró respetar la decisión.