Presentan proyecto para museo de la Lucha Social en Guerrero
REDACCIÓN
ACAPULCO, GRO.
En el marco del 56 aniversario de la masacre de Copreros, un grupo de universitarios, académicos e historiadores, agrupados en un espacio autodenominado “La Nueva Rebeldía”, presentaron un proyecto para edificar el “Museo de la Memoria Histórica y la Lucha Social en Guerrero”.
En un texto dirigido al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; y la presidenta de Acapulco, Abelina López Rodríguez, propusieron erigirlo en la Antigua Casona de los Copreros, ubicada en la Calle Ejido y Calle 6, de Acapulco, Guerrero.
El documento elaborado dice lo siguiente:
“El 20 de agosto de 1957, Acapulco, Guerrero fue escenario de una de las matanzas más atroces que pasó a la historia como Masacre de La “Coprera”. Se le disparó a mansalva a cientos de campesinos, hubo 35 muertos y 150 heridos. Fueron policías judiciales, ejército y matones a sueldo los que cometieron esa masacre.
Presidente Andrés Manuel, saludamos su compromiso con el Movimiento Social por recuperar la Memoria Histórica de las Luchas Sociales, como ya sabemos lo ha hecho en la CDMX, saludamos también los grandes proyectos de obra pública nunca visto en la historia de nuestro país que está haciendo realidad el sueño y esperanza de muchos hombres y mujeres de estas tierras del sur que murieron por la causa de un México diferente.
Guerrero, fue y es un escenario de luchas sociales entre el poder caciquil y la libertad a la que se aspira en un estado de derecho. Pese a la falta de redes de comunicación y una movilidad social acotada por el caciquismo, el pueblo de Guerrero, se ha mantenido firme en la lucha por la libertad, la justicia, la democracia y la defensa de los derechos humanos. Sin embargo, en ese proceso se templo a fuego, sangre y muerte.
Ante la falta de un espacio que de testimonio a toda una historia de resistencia social heroica de los guerrerenses, un grupo de compañeros de la Izquierda histórica, universitarios, académicos e historiadores acuerpados en un espacio autodenominado “La Nueva Rebeldía” apoyados por un equipo multidisciplinario, nos hemos dado a la tarea de diseñar un proyecto al que titulamos: Museo de la Memoria Histórica y de la Lucha Social en Guerrero.
Será erigido en la Antigua Casona de los Copreros, ubicada en la Calle Ejido y Calle 6, de Acapulco, Guerrero. Que mejor escenario para este Museo que el centro telúrico de la lucha de los copreros por su independencia económica y laboral.
Es un espacio pensado donde en forma sintetizada, daremos nombre en sus diversas salas, a los hechos que se suscitaron antes, durante y despues de la Guerra Sucia en contra de los derechos humanos del pueblo libertario de Guerrero, como aconteció contra los movimiento sociales encabezados por los profesores Lucio Cabañas Barrientos y Genaro Vázquez Rojas.
Tener la experiencia de hacer un recorrido por la historia de la infamia, la traición y la muerte de un gobierno represor, y pretendemos que sea un santuario de aprendizaje para que estos latrocinios en contra de luchadores sociales y contra el pueblo no se vuelvan a repetir pero sobre todo que sea la flama del fuego permanente que nos recuerden que el olvido y el silencio son cómplices de la IMPUNIDAD.
Para que nunca mas se repitan actos oprobiosos como; la masacre de los mártires del 60 en Chilpancingo, la masacre de Iguala, la masacre del 18 de mayo en Atoyac,la masacre de Aguas Blancas, la masacre del Charco, la represión del 6 de Marzo de 1990.
Consideramos que hay una deuda histórica de la Republica con Guerrero y esta iniciativa es un acto de elemental reconocimiento y justica a nuestro estado por su contribución en los procesos de transformación del país, así en la Independencia, la Revolución, la Guerra de Reforma y en la Cuarta Transformación , por que como Usted lo ha dicho sin guerrero no habría país pero, también seria el mejor homenaje para reivindicar a los muertos, desaparecidos, encarcelados, perseguidos y toda la sangre ofrendado por los guerrerenses en la construcción de nuestra gran nación.
En esta idea es que le solicitamos fraternalmente su invaluable apoyo para que se destinen los recursos financieros suficientes que hagan realidad este proyecto y que en su calidad de Titular del Ejecutivo Federal gire sus apreciables ordenes para que el Instituto Nacional de Antropología e Historia y las dependencias competentes del Gobierno Federal, conjuntamente con los gobiernos estatal y municipal coordinen con los promoventes los trabajos necesarios para este objetivo.
Sabemos del gran cariño que tiene por Guerrero, por lo que estamos seguros de su pronta atención y que esta obra será huella intangible, imborrable de su honrosa responsabilidad como Presidente de México.
Esperando tener oportunidad de encontramos con usted cara a cara para ampliar la información y alcances de este proyecto y, otros que haremos llegar en forma anexa, nos despedimos enviándole cordial y fraternal saludo.
Ponemos a sus ordenes para cualquier comunicación el correo electrónico [email protected], los teléfonos: 781 104 8724, de Jorge Luis Salas Pérez; 55 32 10 13 64, de Efrén Cortez; y 747 143 4779, de Antonio Pérez Díaz.


