Ratifican Cabildos de cuatro nuevos municipios
*La instrucción del Congreso fue que los integrantes de los Cabildos instituyentes se reunieran con comisarios y delegados para preparar el acto protocolario de toma de protesta
*Cada Cabildo fue integrado por acuerdo al seno de la Junta de Coordinación Política del Congreso localidad
*Pese a algunos desacuerdos y a la queja del PRD, las comunidades ratificaron las planillas
FERNANDO SANTAMARÍA
MARQUELIA, GRO.
Tal como lo instruyó el Congreso del Estado el pasado viernes, los integrantes de los comités gestores de los nuevos municipios de Santa Cruz del Rincón, Ñuu Savi, San Nicolás y Las Vigas llevaron a cabo asambleas en las comunidades para avalar las propuestas de los integrantes de los Cabildos instituyentes.
Para tal efecto los promotores de los nuevos municipios dispusieron del pasado fin de semana y, según los testimonios recabados por varias fuentes, las planillas integradas al seno de la Junta de Coordinación Política del Congreso fueron ratificadas sin ningún inconveniente, salvo las declaraciones que vertió este lunes el diputado Bernardo Ortega Jimenez y que replicaron sus seguidores en cada uno de los nuevos municipios, pero que desmintieron los miembros de la bancada del PRI.
Sin embargo, pese a estas voces aisladas, los Cabildos instituyentes fueron ratificados en cada una de las comunidades que integran los nuevos municipios, avalando a sus integrantes.
Las Vigas
El nuevo municipio de Las Vigas será encabezado por la perredista Adriana Elizabeth Ventura Garnica, de la cabecera municipal; la sindicatura quedará a cargo de Francisco Mendoza Ramírez, de Las Lechugas; como primera regidora María de Jesús Albite Sánchez, de Alto Ventura; segundo regidor Cruz Liquidano Venancio, de Arroyo de Limón; tercera regidora Adilene Cano Ocampo, de Las Lomitas de Nexpa; cuarto regidor Regulo Bibibano Mendoza, del Palomar de Las Flores; quinta regidora Georgina Sandoval Baltazar, de la cabecera municipal y el sexto regidor será Isaac Ignacio Blanco, de la cabecera municipal.
Santa Cruz
El nuevo municipio de Santa Cruz del Rincón será encabezado por el morenista Godofredo Avilés Mendoza, de la cabecera municipal; la sindicatura quedará a cargo de Fabiola Oropeza Calderón; como primer regidor Lázaro Rea Basurto; segunda regidora Angelina Jesús García; tercer regidor Nabor Jinete Piza; cuarta regidora María Manzanarez Castro; quinto regidor Carmen Castro Rojas y la sexta regidora será Felicita Medel Agustín.
Ñuu Savi
Por su parte, el nuevo municipio de Ñuu Savi será encabezado por Donaciano Morales Porfirio; la sindicatura quedará a cargo de Eusebia de los Santos Hermelinda; como primer regidor Víctor Bernabé Porfirio; segunda regidora Hermelinda Campos Leova; tercer regidor Inocente Morales Álvarez; cuarta regidora Maribel García Maximino; quinto regidor Rodrigo Silverio Guadalupe y la sexta regidora será Divina Oropeza de la Luz.
San Nicolás
Finalmente, el nuevo municipio de San Nicolás será encabezado por Tania Ávila Magadán; la sindicatura quedará a cargo de Josué Villarreal Silva; como primera regidora María Eduarda Noyola Morga; segundo regidor Ciriaco Meza García; tercera regidora Leonarda Marín Flores; cuarto regidor Alejandro Castillo Marín; quinta regidora Magdalena Bernal Clemente y el sexto regidor será Raúl Cruz Moreno.
Este martes, 15 de agosto, las actas de asamblea con el aval de los vecinos de los pueblos que integran los nuevos municipios, fueron entregadas ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado , como lo estipulaba el acuerdo del pasado 8 de agosto, con lo que sólo se espera la ratificación del Pleno del Congreso del Estado para que se determine la fecha de la instauración de los cuatro nuevos municipios del Estado de Guerrero, dos en la región de la montaña y dos en la región de la Costa Chica.
La última instrucción que emitió el Congreso del Estado fue, según las fuentes entrevistadas por este medio, que los integrantes de los Cabildos instituyentes comiencen a reunirse con los comisarios y delegados de sus demarcaciones para que inicien con la organización de la ceremonia de toma de protesta.




