Retienen a supervisora de Copriseg en San Luis Acatlán
* La supervisora acudió a verificar las instalaciones de la clínica del ginecólogo, Mildret Lozano Domínguez, acusado de muerte materna por negligencia médica
*El médico y sus familiares convocaron a la población mediante altavoces
*La empleada fue entregada a la CRAC-PC por la turba que se amotinó en le domicilio del médico
YONATHAN BAUTISTA
SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Beatriz Flores Leal, supervisora de la Copriseg, perteneciente a la Jurisdicción Sanitaria 06 Costa Chica, fue retenida cuando se encontraba realizando una visita de verificación en la clínica del ginecólogo, Mildret Lozano Domínguez.
Recordar que en esa clínica se realizan investigaciones, derivadas de la denuncia por muerte materna de María Guadalupe Martínez García, ocurrida el pasado 3 de agosto en el interior del inmueble.
La mañana del sábado 05 de agosto, mientras la supervisora de Copriseg se encontraba en el interior del consultorio del ginecólogo, Mildret Lozano, familiares y amigos de éste, convocaron a la población en general a través de altavoces de los diferentes barrios y colonias que conforman la cabecera municipal, para que se dieran cita afuera de la clínica, ya que de acuerdo con el anuncio que se escuchaba en los altavoces, argumentaban que la Fiscalía pretendía cerrarle las instalaciones, solicitando el apoyo de manera inmediata.
Una vez reunido un grupo significativo de pobladores en el lugar, familiares y allegados al médico, agredieron de manera verbal a la supervisora de Copriseg, a quien posteriormente sacaron por la fuerza del inmueble y la subieron a una patrulla oficial de la CRAC-PC, para trasladarla a las oficinas de la Casa Matriz, en el barrio de San Isidro.
El auxilio
Es importante mencionar que la Policía Comunitaria, había recibido minutos antes el aviso de auxilio por parte de un familiar del médico, donde reportaban la aglomeración de personas afuera de la clínica, señalando que temían por su integridad y solicitando seguridad.
Por ello, una patrulla de la CRAC-PC hizo acto de presencia en el lugar, sobre la calle 2 de Abril del barrio de San Miguel.
Sin embargo, después de esto surgió una nueva versión, señalando que el doctor Mildret había interpuesto en ese momento una demanda en contra de la supervisora de Copriseg, y esa era la razón por la que los pobladores, por la fuerza, subieron a la patrulla de la CRAC-PC a la supervisora, para que fuera trasladada a las oficinas.
Mientras la funcionaria era trasladada junto con un grupo de manifestantes, el médico salió de su clínica y se trasladó caminando en dirección a las oficinas de la CRAC-PC, acompañado de familiares y de los manifestantes que estaban en su apoyo afuera de su domicilio.
Intento de
agresión
Cabe mencionar que minutos antes del arribo de este reportero para documentar los hechos, en las afueras de la clínica en cuestión, se tuvo conocimiento por testigos, de que bajo el argumento de que quien escribe le dio voz a la familia afectada por la muerte materna, publicando su nota contra el médico, algunos vecinos de la cabecera municipal plenamente identificados incitaban a la multitud presente a agredir física y verbalmente a un servidor y reportero del medio, Yonathan Bautista, entre los que destacan, el señor Erick Miguel Medina Ramírez, esposo de la directora del DIF municipal de San Luis Acatlán.
Dicha agresión no se efectuó como se tenía pensado, puesto que la multitud ya se estaba retirando en dirección a la CRAC-PC cuando llegó el reportero.
Sin embargo, aún se pudo notar la presencia de la hermana del ginecólogo, quien también presta sus servicios de forma temporal en ese domicilio como cosmetóloga, identificada como Mitzy Lozano Domínguez, quien gritó en la calle: “Ya llegó Yonathan”, a fin de motivar a la gente a regresarse, pero no tuvo eco.
Así mismo, una joven de nombre Estefanía Orozco Clemente, quien al parecer es empleada doméstica de la familia, lanzó ofensas al reportero (situación que quedó documentado en un video en vivo en la página de este medio de comunicación).
Además, esta joven fue una de las personas identificadas por sacar de manera forzada a la supervisora de Copriseg, llevándola a jalones a la patrulla, misma que tiene antecedentes de agresiones físicas en completo estado de ebriedad contra una joven hace algunas semanas en las afueras del Banco Azteca, situación que quedó grabada por las cámaras del lugar y de vecinos.
Finalmente, ambas jóvenes se sumaron al recorrido en dirección a la CRAC-PC.
Ayuntamiento
Afuera de la clínica del doctor Mildret, el secretario general del Ayuntamiento, Rodrigo Vázquez Ramírez, indicó que acudieron al lugar para informar que dentro de las facultades que le corresponde como Ayuntamiento, se trata de un asunto de carácter jurídico, donde no tienen competencia: “porque somos una autoridad administrativa, pero estamos aquí por instrucciones del alcalde, para que como Ayuntamiento, se le dé seguimiento al caso y se pueda colaborar con las instancias que están involucradas en este asunto”.
“Al parecer el personal de COPRISEG fue retenido por la policía comunitaria cuando venían a hacer una inspección al consultorio, no obstante, el doctor puso una demanda contra esa institución”, reconoció.
Audiencia en
la CRAC-PC
Durante una hora se generó una audiencia al interior de la CRAC-PC, con la presencia de los coordinadores Rubí Martínez Villa y Luis Pablo Ortega, así como el médico, Mildret Lozano Domínguez, y la supervisora de Copriseg, Beatriz Flores Leal.
Al intentar cubrir la audiencia, un grupo de manifestantes impidieron el acceso a las instalaciones, colocándose en la entrada principal.
Más tarde, el médico salió acompañado de los coordinadores, y tras agradecer a los presentes por el apoyo a su persona, y compartir abrazos y saludos, se retiró a su domicilio resguardado por los manifestantes, quienes en todo momento gritaban consignas como: “Mildret, amigo, el pueblo está contigo”, “Mildret para presidente”, “Únete Pueblo”, “Mujeres unidas jamás serán vencidas”, entre otras porras que de ida y vuelta en su recorrido fueron expresando.
Cabe mencionar que la supervisora, Beatriz Flores Leal fue retenida debido a que los familiares y empleados del médico la identificaron, ya que ella acudió la primera ocasión (el 23 de noviembre de 2022) a colocar los sellos de clausura en la clínica.




