Sentencian por violencia política al diputado Alfredo Sánchez Esquivel

*Será inscrito durante dos años en el listado de personas sancionadas por VPRG

*Debe ofrecer una disculpa publica a la diputada Yoloczin Domínguez Serna, quien promovió el procedimiento en su contra

*Además, debe tomar dos cursos sobre violencia hacia las mujeres, en instituciones especializadas en el tema

ROGELIO AGUSTÍN/SNI
CHILPANCINIGO, GRO.

El ex presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso local, Alfredo Sánchez Esquivel fue sentenciado a tomar dos cursos sobre Violencia Política en Razón de Gébnero, quedará inscrito durante dos años en el listado de personas sancionadas por dicha agravante y tiene que ofrecer una disculpa pública a su compañera de legislatura Yoloczin Domínguez Serna, por conductas y comentarios emitidos en su contra.

El Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGro) determinó sancionar al diputado local Alfredo Sánchez Esquivel por Violencia Política en Razón de Género, a partir del Juicio Especial Sancionador promovido por su compañera de Legislatura Yoloczin Domínguez Serna, actual presidenta de la JUCOPO en el Congreso de Guerrero.

La tarde del viernes 18 de agosto, el TEEG discutió el proyecto de sentencia presentado por la magistrada Alma Delia Eugenio Alcaraz, en relación al Procedimiento Especial Sancionador que presentó la diputada Dominguez Serna, en su carácter de diputada local de la 63 legislatura.

Dicho procedimiento fue dirigido en contra de Alfredo Sänchez Esquivel, ex coordinador parlamentario de MORENA y ex presidente de la JUCOPO, por presuntos actos que constituyen Violencia Política en Razón de Género.

En la argumentación, la magistrada ponente refirió que los señalamientos y actos en que incurrió el diputado Sánchez Esquivel fueron más allá del debate parlamentario,mismo que legalmente se considera como inviolable.

En el caso denunciado, se señala que la diputada Domínguez Serna acreditó un clima de violencia sistemática que impacta en su desempeño como legisladora: “Esto se desprende cuando de forma reiterada, al termino de una reunion o en algun lugar del Congreso, el denunciado asumía conductas y realizaba expresiones denostativas, discriminatorias y amenazantes.

Tras la revisión hecha por la magistrada ponente, se establece que se acreditaron hechos constitutivos de Violencia Politica en Razón de Género de parte de Alfredo Sánchez Esquivel en contra de Yoloczin Domínguez Serna.

En consecuencia, se determinó dar vista al Congreso para efecto de que tenga conocimiento de la sentencia emitida por el órgano jurisdiccional.

De las sanciones

En la sentencia se propone la imposición de medidas de rearacion integral del daño, con la intención de reparar los derechos que fueron vulnerados a la parte agraviada, tambien para crear mecanismos que prevean la no repeticion y para evitar que se afecten a otras mujeres.

Se ordena al denunciado que tome dos cursos en materia de Violencia Política en Contra de las Mujeres por Razón de Género.

Los costos de cada curso, se anota que correrán a cargo del representante popular.

Dichos cursos que deberán llevarse a cabo en alguna de las instituciones especializadas en el tema.

Más aún, el denunciado Sánchez Esquivel debe emitir una disculpa pública a la diputada Yoloczin Domínguez Serna, la que puede ser en las instalaciones del Congreso local, que es donde se dieron los hechos materia del juicio.

Como parte de las medidas de protección preventiva, se conmina al denunciado para que se abstenga de emitir actos o comentarios que generen violencia o discriminación. hacia la denunciante o cualquier otra persona.

Como medida reparadora y no sancionadora, se propone la inscripción del denunciado en el listado de personas sancionadas por Violencia Política en Razón de Género por dos años, contados a partir de que la sentencia cause ejecutoria.

La sentencia del TEEGro debe ser vinculada al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC)

Antes de que se votara el proyecto de sentencia, la presidenta del TEEGro, Evelyn Rodríguez Xinol consideró importante incorporar otras sanciones, ya que de manera inicial no se consideraba aplicar alguna medida de carácter económico y también consideró importante dar parte a la Fiscalía Especializada para las Atención de Delitos Electorales, para que se investigue lo que proceda a derecho.

La propuesta fue respaldada por la magistrada Hilda Rosa Delgado, quien señaló que lo que se trata, es de frenar conductas recurrentes de un diputado en contra de sus compañeras, “por eso no declinamos la competencia en el caso”, anotó.