Xóchitl y Beatriz se encuentran en tercer foro del Frente Amplio
FERNANDO MERINO
OEM-INFORMEX
Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes participan en el tercer foro regional del Frente Amplio por México en León, Guanajuato, denominado “reconstrucción institucional: gastar el dinero en lo que se necesita”.
Beatriz Paredes fue la primera en participar y anunció que impulsará una reforma integral a la administración pública y planteará una reforma presupuestal para que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) se apruebe en primavera y no en noviembre, esto, dijo, para evitar desfases.
La priista acusó que el presidente Andrés Manuel López Obrador promovió la destrucción de instituciones con reformas y dijo que no se halla como autoridad sino como líder social.
“Creo que el presidente se siente mejor como líder social que como autoridad, no se halla en el papel de autoridad y en esa medida desde la propuesta de reformas a la Ley orgánica debilitó la función pública al disminuir los requisitos para ser funcionarios“, dijo.
Xóchitl Gálvez aprovechó su participación para agradecer a Santiago Creel por declinar a su favor.
“Quiero aprovechar este espacio para mandarle un saludo a Santiago Creel, agradecerle las enormes palabras de generosidad a una persona, a mi persona, y pues reconocerle su patriotismo, su amor por México y seguir apoyando este Frente Amplio por México“, dijo.
En materia de salud, uno de los ejes abordados en el foro, Beatriz Paredes aseguró que es posible revertir el desastre que -acusó- ha provocado López Obrador.
“Tenemos que revertir el desastre en materia de política de salud. Es evidente la incapacidad de esta administración y la inmoralidad de esta administración en materia de salud“, expresó.
La senadora priista acusó que los datos falseados presentados en la primera etapa de Covid-19 provocaron un escenario dramático y dijo que con la estrategia de AMLO México reincidió en enfermedades como el dengue, tuberculosis y polio.
Xóchitl Gálvez dijo que hay incapacidad en la administración actual para asignar presupuesto suficiente al sistema de salud, el cual dijo requiere más inversión por habitante para ser como el de Dinamarca.
“Qué bueno que queramos tener un sistema como Dinamarca pero resulta que en Dinamarca le ponen ocho veces más dinero por cada habitante“, dijo.
En el bloque de educación, Beatriz Paredes propuso que la educación básica tenga una duración de 10 años, seis años de primaria, tres de secundaria y un año de preescolar.
Así también se lanzó contra los nuevos libros de texto gratuitos: “Por el respeto irrestricto a la dignidad de las personas y especialmente a la dignidad de los niños rechazo categórico a los nuevos libros de texto gratuitos. Es trascendental para la sociedad mexicana el proceso educativo”.
Xóchitl Gálvez se pronunció por recuperar las escuelas de tiempo completo, las cuales dijo requieren una inversión grande y que México se la merece.
Dijo que se requiere dignificar las escuelas con mobiliario adecuado, electricidad, computadoras e internet.
“Si logramos esto, yo me comprometo a recuperar las escuelas de tiempo completo”, expresó.
Así también propuso tener una escuela adicional para los jóvenes de secundaria y preparatoria que estén en condiciones de riesgo, en la cual podrán tener actividades artísticas, deportivas y capacitación en habilidades digitales.
“El tema de los jóvenes si no logramos quitárselos a la delincuencia organizada no va a haber futuro para ellos”, dijo.
A pregunta expresa sobre por qué el presupuesto al béisbol es mayor al que se destina a cultura, Beatriz Paredes ironizó.
“Hubo un teatro en Tabasco que fue extraordinario, el teatro campesino, dirigido por Julieta Campos; evidentemente el joven López Obrador no era aficionado al teatro y si al beisbol porque si hubiera sido aficionado al teatro otro destino hubiera sido el presupuesto”.
Foro anterior
El pasado sábado 19 estuvieron en Monterrey en el Centro Cintermex, donde trataron los temas de superación de la pobreza y disminución de la desigualdad, crecimiento económico, sustentabilidad, ventajas de proteger el medio ambiente e inversión en energías limpias.
Después de León viajarán a Guadalajara para el jueves 24 en la Cámara de Comercio, donde abordarán los temas internacionales de México y Norteamérica, Latinoamérica y la geopolítica.El último foro será el sábado 26 en la ciudad de Mérida en el Centro de Convenciones Siglo XXI con los temas de género como “Caminar seguras”.
Para el miércoles 30 de agosto se dará a conocer la última encuesta que tiene un 50% de valor de la elección del candidato final, y el otro 50% saldrá de la consulta directa que se realizará el 3 de septiembre, en la cual se espera que participen todos los guanajuatenses que se registraron en la plataforma del Frente Amplio por México.
