Normalistas reprochan uso de gas lacrimógeno en sus protestas

* Los militares nos respetan la presencia de los Padres de los 43, reprochan

JESÚS DORANTES / SNI
CHILPANCINGO, GRO.

Estudiantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) recriminaron al Ejército Mexicano el uso de gas lacrimógeno el lunes 18 de septiembre en Iguala de la Independencia, con la intención de diluir el mitin que pretendían realizar en el 27 Batallón de Infantería.

En una rueda de prensa virtual, tres jóvenes con el rostro cubierto, aseguraron que los elementos de las diferentes corporaciones de seguridad del país nuevamente cometen atropellos en contra de los normalistas rurales.

Denunciaron que durante la protesta que se llevó a cabo el pasado lunes, en el municipio de Iguala de la Independencia, a los integrantes del Ejército Mexicano no les importó la presencia de los padres de los 43, que continúan en búsqueda de sus hijos y que se encuentran muy deteriorados en su salud, les lanzaron gas desde que comenzó el mitin.

La respuesta de lanzar gas en dos manifestaciones distintas, advirtieron los estudiantes, es una muestra más de que se intenta ocultar información.

Aseguraron que los militares no quieren revelar sus archivos, a pesar de que esta comprobado que tuvieron participación en la desaparición de los 43 estudiantes en el año 2014.

Las movilizaciones que se realizan durante la nueva jornada de lucha por los 9 años de la desaparición se los 43, aseguraron que son necesarias mientras no se llegue a la verdad y hasta la fecha gobiernos y medios de comunicación han intentado desprestigiar su movimiento.

Además señalaron que al igual que con el ex presidente Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador no permite que realmente se avance en el caso y se llegue a la verdad.