Cientos de guadalupanos regresan de la Basílica hacia Costa Chica
* Familias marquelinas recibieron el fuego guadalupano
PATRICIA GARCÍA DÁMASO
MARQUELIA, GRO.
En México y en varios países de Latinoamérica, cada 12 de diciembre se celebra a la Virgen de Guadalupe, quien es para muchos fieles sinónimo de amor, veneración y oración.
En la región de Costa Chica se han observado decenas de automóviles particulares y de servicio público que regresan de la Basílica, donde fueron por el fuego guadalupano.
La mañana de este lunes 11 de diciembre se observaron las carreras guadalupanas originarias de los diferentes municipios de Costa Chica, quienes en el puente de Marquelia aprovecharon para hacer una pausa y descansar.
En el transcurso del retorno a casa, los guadalupanos entregaron el fuego algunas familias de este municipio.
También se pudo observar que algunas carreras guadalupanas fueron recibidas con música de viento, como fue el caso del maratón del municipio de Igualapa, donde fue recibida la morenita del Tepeyac por la banda del Señor del Perdón con las tradicionales mañanitas.
Durante el paso de los maratonistas elementos de Tránsito Municipal de Marquelia estuvieron dando seguridad vial a las carreras guadalupanas para evitar embotellamiento o un accidente.
Lincer recibe
el fuego
Por la noche, Lincer Casiano Clemente, acompañado de su esposa, Nallely Álvarez Ramírez, esperaron el fuego guadalupano en el puente de entrada del municipio, donde también decenas de fieles esperaron a la virgen de Guadalupe.
Al recibirla, en procesión avanzaron hasta la parroquia Santo Niño de Atocha donde el parroco Jesús Nava celebro una misa de acción de gracias.



