Salud fumigará Cuajinicuilapa ante abundantes casos de dengue

* Actualmente hay dos personas hospitalizadas por esta enfermedad

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO
CUAJINICUILAPA, GRO.

En las últimas semanas, en Cuajinicuilapa han aumentado los casos de dengue, como no había ocurrido antes, y para atender esta emergencia, el Gobierno municipal y el del Estado llevarán a cabo acciones para combatirla.

En una reunión realizada en las oficinas municipales, entre personal del sector Salud y autoridades locales, se diseñó un programa de actividades conjuntas para disminuir y desaparecer los casos de infección del dengue, que propaga el zancudo, agrupadas en dos periodos: la descacharrización y la fumigación.

Edgardo Paz Rojas informó que desde el lunes 11 de diciembre, personal del sector Salud y del H. Ayuntamiento inició una campaña de descacharrización, por dos días, en esta cabecera municipal, pasando por las casas y patios para revisar y desechar los objetos que pudieran ser criaderos de moscos, los cuales serán recolectados para llevarse al basurero.

Pidió el apoyo de la ciudadanía: «Sin el apoyo de la gente, esta campaña no tendrá resultado, a pesar de todos los esfuerzos que hagamos las autoridades. Por ello, pedimos a la población que colabore, que le abra las puertas al personal de Salud y ayude a desechar los cacharros que sirvan de criadero de moscos, que permita que se revisen los depósitos de agua, que limpie sus patios, porque de ello depende, en mucho, que se pueda revertir esta situación de emergencia. Recordemos que hay dos casos de personas de esta cabecera municipal que están hospitalizadas en Ometepec y que en San Nicolás se dieron varios casos en las semanas pasadas. Estamos colaborando con el Gobierno del estado para resolver esta situación crítica, y confiamos que, entre todos, vamos a lograrlo».

El día miércoles 13 de diciembre, personal de Salud, del área Vectores, iniciará la fumigación en casas y patios de esta cabecera municipal; al respecto, autoridades del Sector 06 de Salud, de la región Costa Chica, recomendaron que la población se involucre en esta campaña:

«El sector Salud no puede solo, requiere apoyo de la población. Les recomendamos permitir la entrada y colaborar con el personal de Vectores, que abran las puertas cuando las máquinas pasen y se fumigue, para que el insecticida penetre y pueda aniquilar al mosquito; lo mismo, cuando pase la camioneta nebulizadora, por la tarde-noche, que abran puertas y ventanas para que el insecticida penetre. Que toda la población participe limpiando sus patios de criaderos de moscos».

Y dijeron, de modo contundente: «Los criaderos están en casa».

En esta campaña, al H. Ayuntamiento le corresponderá apoyar al personal de Salud con el abasto de combustible para sus vehículos y con aportar sus alimentos, por los días que dure la campaña; además, personal de Limpia y de otras áreas del Gobierno municipal coadyuvarán a la recolección de cacharros.

Paz Rojas agradeció la buena disposición mostrada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para apoyar al Municipio en esta emergencia.

El personal de Salud conminó a la población a acudir a hospital y al centro de salud ante la existencia de síntomas, sobre todo entre personas vulnerables, como niñas, niños, adolescentes y jóvenes.