Criterios opacos del Morena para asignar diputaciones pluris: Bracamontes Chona

* David Bracamontes Chona, uno de los aspirantes para ser registrado como diputado plurinominal por el Morena, pide que se tome en cuenta la trayectoria de los registrados

REDACCIÓN
MARQUELIA, GRO.

Debido a la opacidad con que se están definiendo las candidaturas a los diferentes puestos de elección popular, David Bracamontes Chona, integrante de la dirigencia del Consejo Guerrerense Afromexicano (ConGA), expresó que si el Morena quiere seguir siendo un referente de la Cuarta Transformación, debe de transparentar la designación de los candidatos, tanto en las presidencias municipales, como en las diputaciones, locales y federales, así como en la elaboración de la lista de candidatos plurinominales para el distrito XV, ahora considerado afromexicano.

Entrevistado vía telefónica, se le preguntó al activista afromexicano cuáles eran los criterios que estaba aplicando el Morena para elegir a sus candidatos, a lo que respondió con otra pregunta:

“Eso es lo que yo le pregunto a la dirigencia estatal y nacional del Movimiento de Regeneración Nacional, ¿Cuáles son criterios o lineamientos que nos van a garantizar la participación política de los ciudadanos afromexicanos para integrar el Congreso del Estado?”

Bracamontes Chona dijo que es una obligación de los partidos políticos, especialmente de Morena, el registrar a ciudadanos Afromexicanos como candidatos a diputados locales por el principio de representación proporcional.

Primero

los afros

El también coordinador de la comisión de los derechos humanos del ConGA aseguró que El Morena está obligado, política y estatutariamente, a hacer los ajustes correspondientes y reservar espacios por parte de la Comisión Nacional de Elecciones para garantizar espacios legislativos a los afromexicanos de la Costa Chica:

“La Comisión Nacional de Elecciones y la dirigencia estatal del partido guinda deben garantizar la inclusión de ciudadanos con trayectoria y experiencia en el trabajo comunitario en la lista de plurinominales por acción afirmativa afromexicana y para que el acceso sea real deberán aparecer registrados en los tres primeros lugares” pidió Bracamontes Chona.

Manifestó que la propia convocatoria al proceso de selección de Morena para candidaturas a cargos de diputados locales en los procesos locales concurrentes 2023-2024 expresa claramente que: “la dirigencia debe hacer ajustes para garantizar los derechos y representación de los grupos prioritarios por acción afirmativa conforme lo señala la ley y las disposiciones aplicables, así como por estrategia política”.

El egresado de la universidad Intercultural de los Pueblos de Sur (UNISUR) puntualizó: “El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), aprobó mediante acuerdo los lineamientos para el proceso electoral ordinario de diputados locales donde piden que los partidos políticos registren cuando menos una fórmula de candidaturas de grupos prioritarios dentro de los primeros lugares de la lista respectiva”.

Finalmente, David Bracamontes dijo a su favor: “Pido a la dirigencia del partido que la lista de plurinominales se decida en un proceso transparente conforme a una revisión minuciosa de la trayectoria de todos los que estamos registrados, que no decidan por amiguismos y compadrazgos, espero que haya inclusión, reconocimiento de nuestro trabajo y experiencia a favor de las causas del pueblo y comunidades afromexicanas”.