Chichihualco, sin servicio de transporte por enfrentamientos armados

*Habitantes de esa zona refieren que los últimos 3 días se han registrado balaceras intensas

ROSARIO GARCÍA OROZCO
SNI/CHILPANCINGO, GRO.

Habitantes del municipio de Leonardo Bravo denunciaron que desde el pasado domingo, tanto el servicio local como el foráneo de transporte, no están en activo, mientras que los establecimientos comerciales se mantienen suspendidos, debido a los enfrentamientos armados entre los grupos de la delincuencia.

Algunos vecinos del lugar, quienes asistieron a la ceremonia alusiva al aniversario luctuoso del General Emiliano Zapata, en Chilpancingo, denunciaron que desde el pasado domingo no cesan los hechos de violencia.

Pidieron omitir su nombre por temor a represalias, y explicaron que en la cabecera municipal, Chichihualco, la población opta como medidas de seguridad, como cerrar negocios, en algunos casos muy temprano, en otras ya de manera definitiva, «y ni los jóvenes ni los adultos sales a la calle después de las 7 de la noche».

Aseguraron que «las familias están espantadas», y el gobierno ni federal, ni local acude a ese municipio, «creemos que ya es momento de que el gobierno intervenga para parar esto. Sí hay policías, pero llega ya que haya pasado todo».

Por su parte, Evencio Romero Sotelo, dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, informó que los habitantes de Chichihualco decidieron suspender la ceremonia que de manera tradicional llevan a cabo en honor al General Emiliano Zapata, en la Comisaría de la localidad, por considerar que no hay condiciones de seguridad para realizarla.

La refriega

Habitantes de Chichihualco, cabecera municipal de Leonardo Bravo, confirmaron que desde la noche del sábado 6 de abril, presuntos integrantes del crimen organizado se disputan a balazos el control de dicha ciudad, lo que ha provocado el cierre de la mayoría de negocios y los productos básicos comienzan a escasear.

Temerosos, con la petición de mantener a salvo su identidad, los campesinos señalaron que después de varios meses de aparente calma, el fin de semana pasado las hostilidades entre los grupos de civiles armados se reanudaron.

“No sabemos quiénes son ni qué es lo que pelean, pero durante las noches escuchan los disparos y la gente se asusta, los niños no pueden estar tranquilos”, destacó uno de los denunciantes.

Explicó que después de dos días, personal del Ejército Mexicano llegó a la cabecera municipal y posteriormente elementos de la Policía del Estado.

Los soldados y policías realizaron trabajos de vigilancia y mientras estuvieron en la localidad los enfrentamientos s detuvieron, pero al retirarse nuevamente los hombres armados retomaron las agresiones.

De manera muy escueta, dijeron que las balaceras se escuchan en las partes altas de los cerros, por lo que hasta el momento se desconoce si se ha registrado algún saldo, en cuanto a la pérdida de vidas humanas o personas lesionadas.

Lo que sí sucede, es que ante el cierre de la mayoría de los negocios, es que los productos de la canasta básica comienzan a escasear.

“Nosotros como campesinos es muy poco lo que podemos hacer, solamente les decimos a las autoridades que queremos vivir con paz y tranquilidad”, anotó uno de los denunciantes.