Bucio expone a jueces de los casos García Luna, Gutiérrez de la Torre y “El Monedas”

*Luis Rodríguez Bucio señaló que la Jueza María del Refugio Castañeda Guillén prescindió de la prisión preventiva al considerar que si bien Luis Antonio “N”, alias “El Monedas” e hijo de “El Marro”, representa un alto riesgo de sustracción, “no lo es tanto” como para justificar la medida

SINEMBARGO
CIUDAD DE MÉXICO

Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, exhibió esta mañana a jueces que han favorecido a presuntos criminales. Entre los casos en los que están involucrados, se encuentran la red de corrupción en Ceferesos presuntamente encabezada por Genaro García Luna; y la suspensión provisional a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre de un partido político en la Ciudad de México; y la liberación del hijo de “El Marro”, líder del Cártel Santa Rosa de Lima.

En la sección “Cero Impunidad” de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Subsecretario de Seguridad expuso a Gregorio Salazar Hernández, Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México.

Rodríguez Bucio explicó que el pasado 14 de junio, en una audiencia de medidas cautelares, el Juez Salazar Hernández dejó sin efectos la prisión preventiva justificada que había en contra de Jannet Miriam “N”, y la sustituyó por otras no privativas de libertad en reclusión, por lo que ordenó su inmediata libertad sin cubrir con los trámites de egreso obligatorios.

El Subsecretario recordó que Jannet Miriam “N” es investigada por su presunta participación en los delitos de peculado y delincuencia organizada por el desvío de cinco mil 112 millones de pesos del presupuesto del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (PYRS).

“De acuerdo con el Juez [Gregorio Salazar Hernández], habían variado las condiciones que motivaron la imposición de la prisión preventiva justificada a Jannet Miriam ‘N’, en virtud de que su defensa logró acreditar el arraigo domiciliario, habitual y asiento de familia de la procesada”, leyó el funcionario.

Asimismo, el Subsecretario también acusó a María del Carmen Sánchez Cisneros, Jueza Cuarta de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, por conceder una suspensión provisional a Cuauhtémoc Gutiérrez, procesado por el delito de trata de personas cometido durante su gestión al frente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la capital, contra cualquier nueva orden de aprehensión, presentación o ejecución en su contra.

Rodríguez Bucio apuntó que la suspensión se dio tras pagar una garantía de 87 mil 500 pesos, y que el amparo fue promovido por el priista contra los jueces de trámite de las 12 unidades de gestión judicial del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.

Además, recordó que Gutiérrez de la Torre continúa en prisión preventiva por una causa penal por el delito de trata de personas.

Finalmente, Rodríguez Bucio denunció a los magistrados Carlos Alberto Martínez Hernández, Hanz Eduardo López Muñoz y Eustacio Esteban Salinas Wolberg, del Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa del 22 Circuito de Querétaro, por el cambio de medidas cautelares a Luis Antonio “N”, alias “El Monedas”, hijo de José Antonio Yépez Ortiz, mejor conocido como “El Marro”, y a dos cómplices más.

El Subsecretario detalló que el pasado 17 de junio, por unanimidad de votos, el Tribunal Colegiado concedió a “El Monedas” y a sus dos cómplices una suspensión provisional para dejar sin efecto la prisión preventiva oficiosa que les fue impuesta en audiencia inicial del 9 de enero por considerarla inconvencional.

Rodríguez Bucio precisó que las tres personas señaladas fueron detenidas el 7 de enero por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato, tras repeler una agresión armada en la comunidad de San Antonio de los Morales, ubicada en el municipio Juventino Rosas, Guanajuato.

También reveló que la Jueza de Control, María del Refugio Castañeda Guillén, ordenó celebrar audiencia y proceder al debate para la imposición de otras medidas cautelares, como la prisión preventiva justificada. Sin embargo, puso sólo como medidas la presentación periódica y garantía económica, y a “El Monedas” no acercarse a los policías aprehensores y no salir del país.

“La Jueza Castañeda prescindió de la prisión preventiva justificada al considerar que, si bien Luis Antonio ‘N’ representa un alto riesgo de sustracción, no lo es tanto como para justificar la prisión preventiva. La Jueza también desestimó el hecho de que Luis Antonio ‘N’ sea hijo de José Antonio ‘N’, alias ‘El Marro’”, abundó.

Por último, indicó que la Jueza también prescindió de la prisión preventiva justificada con los cómplices de “El Monedas”, pues consideró que había poco riesgo de sustracción.