Denuncia activista negligencia médica en el Hospital de Ometepec

*Elvira García advirtió que procederán jurídicamente contra los médicos del Hospital de Ometepec por la muerte materna de Bertina Morales

*También interpondrán una denuncia ante el Ministerio Público de Tlapa en contra de ese nosocomio

*Demanda al gobierno se garantice salud a las mujeres indígenas, pues el año pasado murieron 35 mujeres en la Montaña de Guerrero

YASMÍN GARCÍA/SNI
CHILPANCINGO, GRO.

La activista Ñuu Savi, Elvira García Rodríguez demandó a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, intervenir ante el gobierno de Guerrero para que a las mujeres indígenas se les garantice el derecho a la salud, ya que el fin de semana pasado falleció una mujer indígena y su bebé por supuesta negligencia médica.

De acuerdo con Elvira García en la Montaña de Guerrero, el año pasado se registraron 35 muertes de mujeres indígenas, y en lo que va del año 10 de las cuales ocho son muertes maternas.

Elvira García narró que el 8 de junio de este año, Bertina Morales Santiago originaria de la comunidad de Dos Ríos, municipio de Cochoapa el Grande, con menos de nueve meses de embarazo fue trasladada por sus familiares al hospital de Ometepec, ya que se sentía mal, y en su comunidad no hay doctores, ni enfermeras tampoco medicinas, la clínica del IMSS está desolada.

En el Hospital General de Ometepec IMSS Bienestar, un médico en turno le comentó a los familiares que la inyectaría para que expulsará al bebé que ya había muerto en su vientre, así estuvo por tres días en el Hospital sin que los médicos informarán de su estado de salud a la familia.

“Fue hasta que un doctor del turno de la noche les dijo que mejor se la llevarán a otro Hospital porque era urgente que la operaran”, narró Elvira.

Ante la falta de recursos económicos para realizar el traslado a otro nosocomio, la activista Ñuu Savi solicitó a la secretaria de Salud estatal Aidé Ibarez Castro apoyo con el traslado de Bertina Morales, por lo que fue trasladada a un Hospital de Acapulco.

El 11 de junio los médicos le practicaron la cirugía de urgencia que necesitaba, pero dijeron que la probabilidad de que no viviera era del 99 por ciento, entró en coma y falleció al tercer día.

Ante la presunta negligencia médica en el Hospital de Ometepec, Elvira y los familiares de Bertina interpusieron una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos que encabeza la presidenta Cecilia Narciso Gaytán, ya que no es el primer caso.

“Nos discriminan, consideran que no tenemos derechos porque somos indígenas, nunca se nos ha dado la atención de acuerdo con la ley no se les da una atención como debe de ser, queremos que nos traten como a las demás mujeres que no nos discriminen”, exigió.

Advirtió que procederán jurídicamente contra los médicos del Hospital de Ometepec, interpondrán una denuncia ante el Ministerio Público de Tlapa.

“No es la primera vez, ayer murió otra señora de Cochoapa, llegando al Hospital solo le dijeron que no había nada que hacer”, lamentó.

Exigió a la gobernadora, la morenista Evelyn Salgado poner atención en la Montaña de Guerrero y a las mujeres indígenas para que tengan la oportunidad de recibir atención medica para salvar sus vidas.