Llevan a funcionario deSan Luis Acatlán a bloqueo

*El director de Obras de San Luis Acatlán está retenido desde el lunes en Pascala del Oro

*Lo llevaron al bloqueo de la Autopista del Sol para exigir la pavimentación de 2 calles

*El funcionario reconoció que hay un retraso en las obras, pero rechazó que haya un mal manejo de los recursos

EDUARDO YENER SANTOS
QUADRATÍN GUERRERO

Pobladores de la comunidad Pascala del Oro de San Luis Acatlán mantienen retenido al director de Obras Públicas municipal, Tonatiuh Alcaraz Sotelo, y a un supervisor, y los presentaron en el bloqueo que llevan a cabo en Chilpancingo.

Los dos funcionarios permanecieron en la comisaría de Pascala del Oro desde el mediodía del lunes 24 hasta la mañana del jueves 27 de junio, cuando fueron trasladados a Chilpancingo para tomar parte de un bloqueo en la Autopista del Sol, con la intención de solicitar una mesa de trabajo con el Gobierno de Guerrero.

Tonatiuh Alcaraz Sotelo fue retenido desde el lunes 24 de junio en Pascala del Oro junto a su auxiliar, al igual que un contratista y su colaborador; estos últimos ya fueron liberados por no ser parte del problema.

En un principio, se informó que los habitantes habían liberado al director de Obras Públicas; sin embargo, los manifestantes lo llevaron al bloqueo de la Autopista del Sol de este jueves.

Los habitantes presionan al Ayuntamiento de San Luis Acatlán para que termine dos obras y explique los montos asignados del Ramo 33.

Concretamente exigen la conclusión de dos calles que fueron proyectadas para el presente ejercicio fiscal.

El funcionario municipal llamó al presidente municipal interino, Francisco Clemente Rivera, a que se traslade a la capital del estado para entablar un diálogo con los manifestantes y él sea liberado.

Sin embargo, el Ayuntamiento se ha negado a enviarlo, porque no hay garantías de seguridad.

El bloqueo

Pobladores de Pascala del Oro, municipio de San Luis Acatlán, realizaron un bloqueo en la Autopista de Sol a las 11:30 horas de ayer jueves 27 de junio.

En el bloqueo participaron más de 100 habitantes que impidieron el paso en el carril sur-norte que viene de Acapulco con dirección a Ciudad de México.

A las 14:30 horas los pobladores decidieron cerrar en su totalidad la transitada vialidad, ante la falta de acuerdos con funcionarios del gobierno estatal, y posteriormente liberaron un carril.

Los inconformes exigen la intervención del gobierno estatal en el conflicto interno, ya que aseguran que se rompió el diálogo con el Ayuntamiento para que se lleven a cabo obras en su comunidad.

La demanda es que la alcaldía les asigne el total del recurso del Ramo 33 de este año que considera diversas obras en Pascala del Oro.

A los manifestantes se les ofreció un diálogo con funcionarios de la Secretaría de Gobierno estatal, por lo cual una comisión se mantuvo en reunión a un lado del bloqueo.

Ellos advirtieron que no regresarán al municipio de San Luis Acatlán, hasta que hay acuerdos.

Dentro de sus demandas esta la aclaración de el uso del recurso del ramos XXXIII en las obras, además del aumento del mismo para los siguientes años.

Intervención

Tras la intermediación del titular del Centro para la Atención de los Problemas Políticos y Sociales, Daniel Cahua López, y del director General de Gobernación, Juan Mendez Nogueda, los pobladores liberaron el carril norte-sur de la Autopista del Sol, en el punto conocido como Parador del Marqués, permitiendo la circulación vehicular.

Durante este acercamiento, Cahua López convocó a los inconformes a liberar a los servidores públicos que mantienen retenidos en exigencia de obra pública, y también a que se manifiesten de manera pacífica, sin afectar a terceros y priorizando en todo momento la conciliación y los acuerdos.

Hasta las 8:00 de la noche ambos funcionarios permanecen en el lugar dialogando con los pobladores para intentar persuadirlos de concluir con su acción de protesta.

El detenido

Alcaraz Sotelo explicó que el lunes 24 de junio se presentó a la comunidad de referencia con la intención de revisar el avance de la pavimentación de dos calles.

Reconoció que hubo un retraso en la pavimentación de las dos calles, pero la intención era presentar un informe sobre las causas y retomar los trabajos hasta concluir.

Sin embargo los pobladores no creyeron en el compromiso ofrecido, por lo que procedieron a informar al director de obras y el supervisor que estaba retenidos.

El funcionario fue abordado por los reporteros que en la capital del bloqueo. Dijo que los han tratado bien, que no han sido golpeados y se les ha procurado la alimentación, aunque sí aclaró que fue retenido y trasladado en contra de su voluntad.

Reconoció que hay un retraso en la pavimentación de las calles, pero rechazó que haya un mal manejo de los recursos.