Bajará la calidad de la justicia con la elección de jueces, advierten
MARCIAL CAMPUZANO
CHILPANCINGO, GRO.
Con la llegada de jueces, magistrados y ministros al Poder Judicial federal que serán electos por el voto popular en junio del próximo año, disminuirá la calidad de la justicia que aplica ese cuerpo colegiado porque para ocupar esos cargos, no solo es necesario tener título profesional sino amplia experiencia.
Patricia Jazmín García Sánchez, quien es secretaria de acuerdo del Tribunal Colegiado de Circuito, señaló que para ser juez, magistrado y ministro no basta tener una experiencia mínima, ni tener cuando menos un promedio de calificación de 8; por el contrario, se necesita tener un amplio conocimiento en todas las materias, no solamente conocer las leyes sino tratados internacionales y todos los temas novedosos en torno a esos temas.
La impartición de justicia no es blanco y negro, no es decidir un derecho en favor de una u otra persona de manera fácil y tajante, se tienen que valorar muchas cuestiones y aspectos en cada caso en específico, agregó.
Informó que hay abogados que laboran en el Poder Judicial federal que se inscribieron para participar en el proceso de selección por el voto popular, “porque por el bienestar de la sociedad mexicana deben quedar los mejores perfiles, aunque sabemos que todo esto es una simulación porque sabemos perfectamente que todos los puestos están más que arreglados”.
“Tenemos La esperanza, la expectativa de que al menos se rescaten uno que otro perfil apto e idóneo con experiencia, y la suficiente capacidad para ostentar estos cargos que implican una gran responsabilidad, porque aquí se decide la libertad de las personas, el patrimonio de las personas y la convivencia de los hijos con los padres”, indicó.
No dudó que con la nueva forma de elegir a los jueces, magistrados y ministros habrá un retroceso en la impartición de justicia en el Poder Judicial de la Federación. ¿Usted qué prefiere, que lo opere un doctor recién egresado de la escuela de medicina, o que lo opere un doctor con experiencia para salvaguardar su integridad física”, es un caso muy parecido en lo que sucede ahora, indicó.
El retroceso que habrá, desgraciada y desafortunadamente lo pagaremos los ciudadanos, los quejos que vienen a buscar una impartición de justicia, agregó la trabajadora del Poder Judicial federal.
Dijo que será difícil que los partidos políticos no tendrán injerencia en la nueva forma de elegir a los juzgadores del Poder Judicial federal, “cuando todos los días en las mañanas hay un programa de varias horas en donde nos dan un adoctrinamiento, en el sentido de lo que tenemos qué hacer y por quién tenemos que votar, y donde nos instruyen a denostar a cualquier persona o institución que se oponga a los intereses del partido en el poder”.
Dijo que los trabajadores de esa institución, serían muy inocentes pensar que en el nuevo procedimiento de designación de juzgadores federales no tendrá injerencia el oficialismo.
![](https://www.elfarodelacostachica.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/principal-Patricia-Jazmin-Garcia-Sanchez.png)