*Protección Civil encabeza operativo de decomiso de pirotecnia
ROSARIO GARCÍA OROZCO
SNI/CHILPANCINGO, GRO.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil hizo un llamado a los 85 ayuntamientos del estado para coadyuvar en los operativos de vigilancia y decomiso de pirotecnia, para evitar su venta discrecional en establecimientos y mercados, con la intención de evitar accidentes.
Roberto Arroyo Matus, titular de Protección Civil en la entidad, mencionó que ese tipo de operativos tienen el objetivo de no poner en riesgo la integridad de la población durante las celebraciones navideñas; para impedir que ese tipo de productos estén completamente al alcance de menores de edad.
El exhorto se da a conocer de manera cotidiana en estas fechas, pero en este caso, se difunde tras dos incidentes registrados en los últimos días, uno en la cabecera municipal de Tlalchapa, en la Tierra Caliente de Guerrero, donde por lo menos 30 personas resultaron lesionadas, tres de los niños que resultaron con lesiones graves.
En esos tres casos, las víctimas fueron trasladados a hospitales del Estado de México y Chilpancingo, para su atención especializada.
Hubo otro caso en la colonia La Laja de Acapulco, en una bodega clandestina, el cual causó pánico en la población pero sin terminar en la pérdida de vidas.
Arroyo Matus informó refiere que las acciones implementadas van de acuerdo con los protocolos emitidos por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en cuanto al manejo de pirotecnia.
Indicó que los elementos pirotécnicos no deben ponerse a la venta sin los permisos correspondientes.
Y dijo que se ha solicitado que haya operativos policíacos para el decomiso del material de la pirotecnia en los mercados, a fin de que el producto no esté al alcance de los niños, que son los más expuestos
Y destacó que la Sedena lleva a cabo operativos de manera permanente para lograr el decomiso del material y el cierre de los establecimientos de producción de la pirotenia que funcionan de manera clandestina.
Reconoció que es una tarea difícil, pero que se realizará con éxito, si los municipios se suman de manera decidida.