Icono del sitio El Faro de la Costa Chica

Piden empresarios que impuesto sobre hospedaje sea para promoción turística

*No hay presupuesto etiquetado para elegir jueces y magistrados en junio a través del voto popular

MARCIAL CAMPUZANO
CHLPANCINGO, GRO.

Los prestadores de servicios turísticos del estado solicitaron a diputados que la recaudación del impuesto del 4 por ciento sobre hospedaje que entró en vigor el 1 de enero, se aplique en la promoción turística para que los atractivos del estado recuperen los mercados nacional e internacional, considerando que es la actividad primordial que genera recursos económicos en Guerrero.

El señalamiento fue hecho por la diputada y presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso local, Irene Montiel Servín, quien agregó que en el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2025, no hay una partida económica especial para elegir en junio de este año a jueces y magistrados a través del voto popular, con elecciones organizadas por el Instituto Electoral del estado.

La diputada panista recordó que a partir de este año el impuesto sobre hospedaje que cobran los hoteles aumentó del 3 al 4 por ciento. Recordó también que ese gravamen fue creado para la promoción turística del estado, con el propósito de que mejoren los ingresos que genera la llamada industria sin chimenea.

Los empresarios hoteleros han señalado que en lo particular no les afecta el aumento del impuesto, lo único que tienen que hacer es modificar las tarifas, pero se pronunciaron porque el dinero que sea recaudado sí sea para promocionar a Acapulco, Ixtapa, Zihuatanejo; Taxco y demás atractivos turísticos de la Costa Chica y la Costa Grande y de otras partes del estado para atraer a más visitantes.

Señaló que si bien las estadísticas dadas a conocer por la Secretaría de Turismo del estado dan cuenta que en las vacaciones de invierno 2024, en Acapulco hubo una ocupación hotelera del 99 por ciento, también es necesario señalar que hubo turistas de no tan alto consumo que pernoctaron en playas y vehículos.

Aclaró también que no todos los cuartos de hotel que tiene el puerto de Acapulco fueron ofertados, porque muchos hoteles todavía están en reconstrucción por los daños que les ocasionó los vientos del huracán “Otis”.

En otro tema Montiel Servín informó que en el Presupuesto de Egresos de este año que fue aprobado diciembre de 2024, no fue programada una partida económica especial para que en junio de este año se lleven a cabo las elecciones de jueces y magistrados locales a través del voto popular, al menos que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana haya programado en su presupuesto ese gasto.

Además, dijo que no se ha ventilado aún al interior de la 64 Legislatura, las reformas que habrá en materia judicial para formalizar la nueva forma de designar jueces y magistrados en Guerrero a través del voto popular.

Salir de la versión móvil