YONATHAN BAUTISTA
ILIATENCO, GRO.
Gerardo Olivera Raymundo, presidente municipal de Iliatenco, indicó que los primeros cien días de gobierno han sido difíciles, debido a que la administración pasada dejó un sinfín de problemas de los que le toca hacer frente.
El alcalde, emanado de Movimiento Ciudadano, mencionó que a su llegada al Ayuntamiento, le ha tocado enfrentarse a diversos problemas que el gobierno del petista, Erick Sandro Leal Cantú, generó, como el dejar a la población afectada por el incumplimiento de su gobierno en diferentes rubros.
Esta situación, indicó, también afectó las arcas del municipio, pues esta nueva administración tiene que batallar con el descuento mensual a raíz de ello.
Respecto del presupuesto que ejercerá el municipio de Iliatenco este año, indicó que aún no se tiene información de cuánto es lo que le corresponderá este año ejercer en cuanto al ramo XXXIII.
“Sin duda es un recurso muy raquítico que es asignado, sobre todo al gasto corriente y FORTAMUN. No obstante,, día con día la ciudadanía solicita que se le apoye, por lo que se busca la manera de apoyar con lo que se pueda”.
“En las comunidades, las autoridades y ciudadanos exigen que se les informe sobre lo que cada localidad va a ejercer en este año, pero nosotros aún no lo sabemos, no tenemos información de cuánto llegará en su totalidad, por lo que no podemos dar una respuesta a la ciudadanía. Lo mismo ocurre en el tema de las obras, no se pueden programar porque no hay información sobre cuánto se va a ejercer”.
_¿En qué rubros están los adeudos que dejó la administración pasada?
_Primeramente, el ISR, que son aproximadamente 10 millones de pesos, que es lo que mensualmente nos están descontando.
Esto es independiente al tema de las obras, que son también millones de pesos que no se han comprobado.
_En el caso del poblado de Arroyo San Pedro, sabemos que hay obras inconclusas, ¿Cuántos casos más hay como este?
_Efectivamente, son 7 comunidades que quedaron con esos problemas, en Arroyo San Pedro quedó el problema del camino que no se concluyó, se construyó solo un 30%.
En cuanto al ramo XXXIII quedaron dos techados inconclusos, uno de ellos ni siquiera se comenzó, pero está comprobado; el otro quedó a medias.
Así sucesivamente en las demás comunidades que tienen problemas, son 7 comunidades con problemas en cuanto a caminos artesanales, no están concluidos. Algunas tienen el 20 y 10% y lo demás está pendiente y ya no hay recursos para dar la continuidad a esas obras.
_¿Ya se notificó a las instancias correspondientes?
_Sí, ya hemos informado a la auditoría, a contraloría le dimos a conocer esto, incluso se hizo la denuncia. Nosotros nos deslindamos de esos compromisos pendientes.
_¿Su gobierno no va a concluir esas obras?
_No, de nuestra parte no. Son obras inconclusas de caminos artesanales y del ramo XXXIII, recalco que no respondemos por ello.
Nosotros solo vamos a responder por las obras de nuestro periodo de inicio a fin, únicamente lo que corresponda a nuestra administración.
Respecto de las obras, aún no se ha hecho la reunión de COPLADEMUN, donde se revisa el tema de las obras, pues ni a Iliatenco ni a ningún municipio nos han informado sobre el recurso asignado.
_En cuanto a las afectaciones del Huracán John, ¿hubo daños significativos en su municipio?
_Asi es, todo el municipio: caminos fueron dañados, tema de luz, de agua fueron afectados.
Nosotros no recibimos ayuda de ninguna dependencia de gobierno, fue por nuestra cuenta que resolvimos los problemas que se presentaron.
Rentamos maquinaria para poder abrir caminos en las comunidades, pues era necesario que se hiciera lo correspondiente para habilitar los accesos.
_Respecto de la situación de Renacimiento, donde hay división de algunos vecinos que se dicen ser ciudadanos de San Luis Acatlán y otros de Iliatenco, ¿Se ha atendido la problemática?
_Recientemente platicamos con las autoridades de Arroyo San Pedro, les sugerí que se pusieran de acuerdo para que su problema se resolviera de manera pacífica, pues de ninguno de los dos lados pueden recibir beneficio debido al conflicto, eso impide que se ejecuten acciones.
Por lo tanto, queda en manos de ellos la solución, ya ha venido desde tiempo atrás este asunto incluso ha intervenido el gobierno del estado para tratar de resolver, mediar, pero no se ha podido concretar el asunto. Arroyo San Pedro y Renacimiento se deben poner de acuerdo entre ellos, porque repito, sólo ellos tienen la solución.
_¿Algún mensaje que desee agregar?
_Pues sólo decirle a mis paisanos de las 49 comunidades que pertenecen a Iliatenco, que estén atentos y dispuestos para que juntos trabajemos y no haya problemas en el manejo de los recursos, estamos siempre atentos y abiertos al diálogo con la población.