Anuncian 252 mdp para La Escuela es Nuestra en Guerrero
*Se sumarán escuelas del nivel medio superior
*La entrega de recursos se hace de manera directa a los padres de familia
*En Guerrero 224 telebachillerato serán beneficiados por alto grado de marginación
KARLA GALARCE SOSA
QUADRATÍN GUERRERO
El delegado federal de los programas sociales, Iván Hernández Díaz informó que 398 escuelas de nivel medio superior de la entidad serán beneficiadas con 252 millones 800 mil pesos, gracias a la ampliación del programa La Escuela es Nuestra.
En conferencia de prensa en un restaurante de la avenida Costera Miguel Alemán, el funcionario federal dijo que la entrega de los recursos se llevará a cabo de manera directa a los padres de familia y la comunidad escolar mediante los comités comunitarios participativos.
Hernández Díaz puntualizó que 224 telebachilleratos de Guerrero son las instituciones que serán más beneficiadas dado el alto grado de marginación y la escasa inversión.
Además de 52 colegios de bachilleres, 13 unidades del Conalep y 13 del CBtis, tres Cecyteg y ocho unidades de bachillerato intercultural.
También recibirán recursos 58 escuelas que pertenecen al sistema de educación a distancia en la zona rural, 27 CBTA y otros subsistemas en beneficio de 398 instituciones educativas de nivel medio superior en el estado.
Puntualizó que esta semana comenzará la integración de los comités de participación de la comunidad escolar, que se encargarán de vigilar, en coordinación con un comité́ de contraloría escolar, la aplicación de los recursos que reciban este mismo año.
Acerca de los montos, especificó que serán otorgados de acuerdo con la matrícula de cada escuela como sigue:
De cada escuela se asignarán 600 mil pesos para las escuelas con una matrícula de 300 a 600 alumnos, destinados a la mejora o al equipamiento; para aquellas escuelas con 301 y hasta mil alumnos, el monto es de un millón de pesos; en tanto que las escuelas con más de mil alumnos podrán recibir hasta 1.5 millones de pesos.
Para las escuelas que tengan entre tres y 300 serán destinados 220 millones 800 mil pesos.



