Icono del sitio El Faro de la Costa Chica

Aranceles generarán desempleos y afectará la competitividad: Coparmex

MARCIAL CAMPUZANO
CHILPANCINGO, GRO.

El presidente del Centro Empresarial Chilpancingo Coparmex, Marco Antonio Rodríguez Canacasco, advirtió que la imposición del 25 por ciento a los aranceles por parte de Estados Unidos de Norteamérica a las exportaciones de México, afectará la competitividad y la estabilidad económica del país, pero también incrementará el precio de los productos en el vecino país del norte.

Por generar esta medida incertidumbre y afectaciones al comercio regional, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) “rechaza esta decisión pues su impacto afecta a las dos economías”.

Alertó que la imposición de aranceles pondrá en riesgo el empleo y la inversión y afectará la competitividad de las empresas, toda vez que generará costos adicionales en los medios de producción que no se tenían contemplados, además de que pueden derivar en la pérdida de empleos y sobre todo menor poder adquisitivo en las familias.

Por lo anterior la Coparmex propone una estrategia integral entre gobierno y empresarios para fortalecer el mercado interno, dijo el líder de los empresarios de la capital del estado.

Explicó que el 25 por ciento en los aranceles afectará por inicio las exportaciones de automóviles, autopartes, computadoras, electrodomésticos y productos agrícolas. Posteriormente habrá más productos que se verán afectados.

El encarecimiento de los productos perjudicará a los consumidores y empresas de los 2 países; el tipo de cambio podría sufrir presión lo cual generaría volatilidad financiera y puede detener el crecimiento, indicó.

Cabe señalar que el gobierno de Estados Unidos determinó este lunes, frenar el aumento de aranceles para México por un mes a partir de esta fecha, como parte de las negociaciones que tuvieron los 2 gobiernos.

Salir de la versión móvil