Buena Vista amenaza con volver a bloquear puente de Marquelia

* Acusan incumplimento de la SEG ante los acuerdos pactados el pasado 4 de febrero

YONATHAN BAUTISTA
SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica 227 de la localidad de Buena Vista, municipio de San Luis Acatlán, denunciaron que las autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) les volvieron a incumplir los acuerdos y compromisos pactados el pasado 4 de febrero en el municipio de Marquelia, donde mantuvieron un bloqueo sobre la carretera federal Acapulco – Pinotepa.

Los inconformes recordaron que las autoridades de la SEG que acudieron al bloqueo, firmaron una minuta de acuerdos y compromisos en la sala de cabildo del Ayuntamiento de Marquelia, donde se acordaba que para este miércoles 12 de febrero, se tendrían que presentar nuevos docentes, así como la entrega de nombramientos de las asignaturas de Biología y Formación Cívica y Ética; además, dichas propuestas serían presentadas por la comunidad, a más tardar el viernes 7 de febrero ante la Dirección de Personal, así como se le daría la prórroga de comisión a la directora de la escuela.

Aseguraron que se reanudaron las clases el pasado lunes 10 de febrero, confiando en los acuerdos alcanzados con las autoridades.

Sin embargo, tras llevar a cabo una reunión este miércoles 12 de febrero, por acuerdo de mayoría, decidieron volver a bloquear de manera total y radical las vías de comunicación, que sería la carretera federal Acapulco – Pinotepa Nacional, a la altura del puente del municipio de Marquelia el próximo miércoles 19 de febrero.

Pidieron la compresión de la población ante la falta de interés de las autoridades de la SEG para resolver la falta de personal docente en dicho plantel educativo, además están haciendo extensiva la invitación a toda la localidad para participar en el bloqueo, que aseguran, será más radical.

“Para nosotros es desgastante, tanto física como económicamente, hacer este tipo de acciones, pero insistimos, las autoridades no tienen el más mínimo interés en resolver la demanda, llevamos poco más de tres años que los alumnos de nuestra zona no están recibiendo las clases de varias materias, por lo tanto, hemos tomado esta decisión de radicalizar la protesta”, finalizaron.