Confía el PAN en que 2025 se paguen prerrogativas puntualmente

*El año pasado Acción Nacional se vio en la necesidad de solicitar un préstamo para pagar los salarios de sus trabajadores

ROSARIO GARCÍA OROZCO
SNI/CHILPANCINGO, GRO.

El Partido Acción Nacional (PAN) confía en que el gobierno del estado pague de manera oportuna las prerrogativas durante el 2025, como marca la ley, sostuvo el representante de ese partido ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Silvio Rodríguez García.

«Hacemos política de buena fe, representamos a ciudadanos de Guerrero, que tienen derechos civiles y politicos», dijo el panista, quien agregó que darán su voto de confianza al gobierno del estado, en torno a que cumpla con sus obligaciones legales.

Recordó que al aprobarse el presupuesto de egresos, éste se vuelve ley, «y nosotros tenemos la confianza en que el gobierno del estado, respetuoso de la ley, va a cumplirla entregando oportunamente las prerrogativas de los partidos políticos al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana».

Mencionó que de inicio, las prerrogativas correspondientes al mes de enero, que debieron llegar desde la primer quincena, se pagaron en los días últimos del mes, «y eso que entendemos que enero todavía es un mes en que se realizan los pagos de impuestos y el gobierno del estado tiene recursos para cumplir con esa responsabilidad para con el IEPC».

El representante del PAN ante el IEPC externó que con los consejeros de ese órgano electoral hay una relación muy cercana, lo que permite mantener una comunicación constante para atender la problemática que se presenta, y eso permite conocer con puntualidad en qué momento llegan los recursos económicos y son transferidos a los partidos políticos.

Silvio Rodríguez reconoció que al interior del órgano electoral hay una conciencia real sobre la defensa de la democracia y el impulso a la participación ciudadana, «y sabemos que los administrativos del IEPC hacen los trámites correspondientes cada mes, sin embargo, el gobierno del estado, espera a que después de que los partidos políticos metemos recursos para que nos pague, cuando el Tribunal Estatal Electoral está a punto de resolver, es cuando liberan los recursos, con la finalidad de que se quede sin materia el recurso promovido y de esa manera quede sin efecto la denuncia».

Rodríguez García comentó que debido a los atrasos en los pagos de las prerrogativas, «a mediados del año pasado se tuvo que recurrir a un préstamo que se cubrió de manera oportuna, y confiamos en que no sea necesario este año».

Por lo anterior hizo un llamado a la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado para que cumpla con la Ley y se paguen las prerrogativas en tiempo.