CRAC-PC denuncia hostigamiento y violencia
*El lunes detuvieron a 5 elementos de la Policíoa Comunitaria en Xalpatláhuac
*Este jueves se formalizó la imputación por el delito de portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército
*Y este jueves, policías comunitarios de El Paraíso fueron hostigados en un retén de Ayutla, indica la Coordinadora
ROGELIO AGUSTÍN/SNI
CHJILPANCINGO, GRO.
La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC) denunció que los representantes de la Casa de Justicia de El Paraiso fueron hostigados y tratados con violencia por elementos de la Guardia Nacional (GN), cuando trataban de llegar a Chilpancingo, donde este miércoles fueron imputados cinco policías comunitarios por el delito de portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército Mexicano.
Vía comunicado, la CRAC-PC recordó que el pasado lunes 17 de febrero, cinco elementos de la policía comunitaria de Espino Blanco, municipio de Malinaltepec salieron de Xalpatlahuac con dirección a Tlapa, con la intención de llevar a una persona que se encontraba grave, pues al sufrir un percance presentaba una fractura en el cráneo.
Los comunitarios dejaron al paciente en el Hospital General de Tlapa, pero cuando regresaban a Xalpatlahuac fueron detenidos por elementos de la GN, quienes los trasladaron a la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) ubicada en Chilpancingo.
En el comunicado, la CRAC-PC indica que se han presentado elementos de prueba que acreditan la elección de los cinco comunitarios en asambleas, destacando que entre ellos hay dos comandantes, quienes por acuerdo de asamblea tienen permitido portar rifles AR-15, que son la causa de la imputación que el mediodía de este jueves se formalizó.
Hostigamiento
en Ayutla
La consignación ante el juez y la imputación formal de sus compañeros no son las únicas razones por la que la CRAC-PC manifestó abiertamente su reclamo, pues señalan que “este 20 de febrero los coordinadores de la Casa de Justicia de El Paraíso, municipio de Ayutla de los Libres fueron hostigados y tratados con violencia en un retén, en las afueras de Ayutla de los Libres”.
De acuerdo con la CRAC-PC, lo que se vive no es aislado, “consideramos que forma parte de una estrategia gubernamental de persecución contra los pueblos indígenas y afromexicanos que ejercemos nuestra libre determinación y autonomía para brindar seguridad, justicia y reeducación en nuestros pueblos”.
Bajo dicha circunstancia, reprocharon la actitud del personal de la Guardia Nacional, pues contrasta con la actitud que han mostrado los representantes del Congreso local y del Gobierno de Guerrero en el contexto de los trabajos encaminados a armonizar la Constitución Política del Estado con la Federal, en lo que se refiere a derechos y cultura indígena de los pueblos afrodescendientes.
“Es una burla para las autoridades comunitarias, que se simule un diálogo con el Congreso y el Ejecutivo del Estado, si la Guardia Nacional con prepotencia detiene a nuestras autoridades comunitarias”, reprochan.
En el cierre del comunicado, exigen la libertad de sus cinco compañeros de la Casa de Justicia de Espino Blanco, pues sostienen que ellos salieron de su territorio para llevar a una persona que necesitaba atención médica urgente, pues la fractura que presentaba ponía en riesgo su vida.
