Denuncian hostigamiento del comisariado ejidal de San Luis Acatlán

* Están obligando a los “arrendatarios y avecindados” a dar fajinas y a cooperar para las fiestas tradicionales

FERNANDO SANTAMARIA
SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Un grupo de ejidatarios de la cabecera municipal de San Luis Acatlán, quienes pidieron omitir su nombres por temor a represalias, se presentaron a la redacción de El Faro de la Costa Chica para denunciar actos que consideran como “hostigamiento” por parte del presidente del comisariado ejidal de San Luis Acatlán, Fernando Salmerón Ortega.

Mediante un escrito, mismo que obra en poder de este medio de información, los presuntos agraviados manifiestan que la mesa ejidal “vuelve a las imposiciones” y que los está obligando a realizar “fajinas” a los arrendatarios y a los avecindados, privilegiando a los verdaderos ejidatarios.

En ese sentido, dijeron: “el pasado 16 de enero los llamaron (a arrendatarios y avecindados) a una reunión para comunicarles que tienen que dar ‘fajinas’ y ‘cooperar’ con los ejidatarios para las fiestas, advirtiéndoles que, los que no asistan tendrán que pagar una multa de 500 pesos”.

La denuncia

A continuación se transcribe íntegramente la denuncia, respetando la ortografía original:

“San Luis Acatlán, Gro. La misma burra, hora vuelve el ejido a las imposiciones. El comisariado y su equipo siguen los pasos de los que dejaron el cargo, en la antes también honorable comisaría.

“Los tres años pasados lleno de personajillos, conocidos, polémicos, egocéntricos e impositivos.

“Hoy el nuevo comisario y su equipo, también llamado comité ejidal, llamaron a una reunión el 16 de enero, solamente a arrendatarios y avecindados, solamente para comunicarles que tienen que dar fajinas y cooperar con los ejidatarios para sus fiestas, claro, económicamente, amenazando a los ciudadanos, habitantes de las colonias adyacentes a la ciudad, con multarlos con 500 pesos si no ayudan a dichas fajinas.

“Se le olvida al comisariado ejidal y a su equipo que ya no estamos en tiempos de imposición y que recuerde que hay ley contra esos abusos, pues los arrendatarios pagan por esas hectáreas que les rentan lo que no siembran, también les venden el abono que no utilizan (los dueños de las parcelas) pues la mayoría no siembra.

“Y esos son los arrendatarios y no tienen porque dar fajinas, mucho menos pagar multas impuestas por los del Comité, ojo, no son los ejidatarios.

“Los avecindados pasan por lo mismo, son vecinos de la ciudad, no del ejido, y si viven en terrenos ejidales, los mismos ejidatarios vendieron dichos terrenos (lotes), y si compraron (los avecindados) no tienen porque dar fajinas a los lugares que pertenecen a los ejidatarios, ojo, los ejidatarios nunca han hecho nada por las colonias, ninguna obra por las colonias, al contrario, han lucrado con los terrenos ejidales.

“Y toda la obra la han hecho los presidentes municipales, les exigen caminos saca cosechas y otras obras, como la (construcción de) la misma comisaria.

“La presidencia ha hecho las obras correspondientes: luz, agua, arreglo de calles, pavimentación, drenaje, pero no los ejidatarios.

“Recuerden que vivimos en una ciudad, no en una comunidad para obligarlos a dar fajinas al ejido. Los avecindados hacemos trabajos en nuestras colonias, como nos corresponde, pues tenemos delegados; los arrendatarios, rentan, pagan, no es gratis.

“Amigo comisariado, no mancille la conducta de su padre, quien fue un comisariado ecuánime y honesto y no anduvo molestando a los ciudadanos”.

Atentamente:

Arrendatarios y avecindados de San Luis Acatlán.