Entran impunemente miles de armas por vacíos legales: Loera
*Cada día ingresan al país 2 mil armas ilegales muchas de ellas a plena vista, en partes y en operación hormiga, tráfico no tipificado como delito.
*Urge legislar y modificar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos para detener este tráfico, subraya el legislador.
*Pide hasta 30 años de prisión y multas de 500 días a quienes trafiquen con armas, explosivos o partes de estos sea o no clandestino.
ERNESTO ZAVALETA
QUADRATÍN MÉXICO
Los criminales aprovechan desde hace muchos años vacíos legales para transportar miles de armas de Estados Unidos a México en partes y tráfico hormiga a la vista de todos, pues hacerlo no está tipificado como delito, y aun cuando algunos de esos traficantes son detenidos salen en sólo horas y vuelven a su actividad.
El senador Juan Carlos Loera de la Rosa, presidente de la comisión de Asuntos de la Frontera Norte, quien agregó que incluso pasan armas completas desde una pistola hasta piezas alto calibre, y hasta granadas y bombas, una por una pues “al traerlas a plena vista y una por una evaden las características de tráfico masivo y clandestino y no se tipifica como delito grave”.
Ello se deriva de los vacíos en las leyes de Federal de Armas de Fuego y Explosivos y la Ley de Aduanas, para lo que presentó ante el pleno de la cámara alta una iniciativa para detener ese tráfico hormiga y a la vista que finalmente usan los criminales para pasar cientos o miles de armas a territorio mexicano, pues esto ocurre desde hace muchos años.
Al contrarrestar el tráfico de piezas de armamento y no limitarse únicamente a armas completas, esta reforma cierra importantes brechas legales que han sido explotadas por estas redes. Esto facilita el trabajo de las autoridades al reducir los canales de abastecimiento y limitar los recursos disponibles para los grupos delictivos”, aseguro el senador por Chihuahua.
Según datos de la Oficina de las Naciones Unidas para las Drogas y el Delito (UNODC), que incluye la iniciativa del senador chihuahuense, entran cada año ilegalmente a México más de 2 mil armas de fuego de todos los calibres cada día, y se estima que hasta 2023 había en nuestro país 15 millones de armas ilegales en manos de civiles, la mayoría criminales, muchas de ellas llegaron a través del tráfico hormiga a que hace referencia el legislador.
Loera de la Rosa propone reformar los artículos 84 t 85 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos Loera de la Rosa, quien en su iniciativa indica que entre el 2013 y el 2024 únicamente hay 37 sentencias condenatorias a nivel nacional por el delito de introducción clandestina de armas, es decir que por cada detenido sentenciado se traficaron alrededor de 197 mil armas.
“Al contrarrestar el tráfico de piezas de armamento y no limitarse únicamente a armas completas, esta reforma cierra importantes brechas legales que han sido explotadas por estas redes. Esto facilita el trabajo de las autoridades al reducir los canales de abastecimiento y limitar los recursos disponibles para los grupos delictivos”, establece la iniciativa impulsada por Loera de la Rosa.
De las aproximadamente 15 millones de armas circulan en México, dice el senador en su iniciativa, el 85 por ciento ingresaron ilegalmente al país.
“Estas armas son responsables de cerca del 70 por ciento de los homicidios dolosos registrados Además, se estima que cada día se introducen alrededor de 2,000 armas a México para abastecer a cárteles o grupos de delincuencia organizada”.
En esta industria que representa 30 mil millones de dólares al año para los fabricantes de EU, las piezas de armas o las armas desarmadas a son subestimadas en la legislación mexicana, “su posesión, portación, almacenamiento, transferencia de la propiedad o introducción clandestina al país no está tipificada, situación que se aprovecha por las organizaciones criminales para facilitar su proliferación”.
Por ello Loera de la Rosa propone reformar los artículos 84 y 85 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, a fin de imponer sanciones de 5 a 30 años de prisión y de 20 a 500 días de multa a quien: “participe en la introducción al territorio nacional, en forma clandestina o ilícita, de armas o sus piezas, municiones, cartuchos, explosivos y materiales de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea o sujetos a control, de acuerdo con esta Ley; y … A quienes fabriquen o exporten armas o sus piezas, municiones, cartuchos y explosivos sin el permiso correspondiente”.
