Huelga en la UTMar estallaría el 28 de febrero
* Sigue sin haber acuerdos con la rectora, por lo que piden intervención del Gobierno del Estado para ponerle fin a esta situación
PATRICIA GARCÍA DÁMASO
MARQUELIA, GRO.
Integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Tecnológica del Mar (STUTMAR), informaron a este medio de comunicación que el estallamiento a huelga sigue en pie hasta el viernes 28 de febrero dado al incumplimiento de acuerdos por parte de la rectora, Edith Solano Ruiz.
Señalaron que la problemática que se vive al interior de la Universidad Tecnológica del Mar del Estado de Guerrero (UTMar), se encuentra al borde de una crisis sin precedentes debido a la negligencia y falta de compromiso de su rectora, Edith Solano Ruiz.
Docentes integrantes del STUTMAR explicaron que a pesar de que la rectora, Solano Ruiz, se comprometió formalmente ante las autoridades estatales y un juez del primer Tribunal Laboral para establecer un canal de diálogo y trabajo que resolviera los conflictos laborales entre su administración y los agremiados del sindicato universitario, ha hecho caso omiso “a su palabra”.
Señalaron que la actitud obstinada y la falta de voluntad para cumplir con acuerdos legales y éticos por parte de la rectora han agravado la situación, llevando a la comunidad universitaria al límite y poniendo en riesgo el futuro de aproximadamente 600 estudiantes.
Aseguran que la rectora, Edith Solano Ruiz, no solo tiene a la universidad en banca rota por su pésima administración y opaca rendición de cuentas, ahora ignora a las autoridades judiciales.
Por ello exigen a las autoridades competentes que intervengan de inmediato. “No podemos permitir que la ineptitud y la indiferencia de una sola persona destruyan el esfuerzo de años de trabajo y dedicación de docentes, administrativos y estudiantes. La remoción de Edith Solano Ruiz no es solo una necesidad, es una obligación moral para evitar una huelga que afectaría gravemente a la educación y al desarrollo de Guerrero”.
Fijaron postura ante la situación que vive esta casa de estudios de la Costa Chica: “No podemos permitir que la impunidad y la falta de compromiso sigan gobernando nuestras instituciones educativas, la asignación de personas sin compromiso, sin experiencia, sin perfil académico y sin solvencia moral compromete la educación de nuestros jóvenes y erosiona las finanzas de nuestros centros de trabajo”.
