Icono del sitio El Faro de la Costa Chica

Inauguran tramo de la calle Nicolás Bravo en Jolotichán

* La obra fue construida por el empresario materialista, Mauro Salvador López, y demandó un costo de 850 mil pesos y fue construida en tres semanas

* El tramo de calle pavimentado fue de 115 metros lineales por 7 metros de ancho con concreto hidráhulico

* Como invitado de honor asistió el ex presidente municipal, Javier Hernández Campos

FERNANDO SANTAMARIA
SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Con una inversión de 850 mil pesos, el comerciante materialista de Jolotichán, Mauro Salvador López Hernández, como un gesto de gratitud de que los ejidatarios le permitieron explotar un banco de material pétreo de la zona, pavimentó un tramo de 115 metros lineales de la calle Nicolás Bravo, en la colonia San José.

La obra, que además de beneficiar a toda la comunidad, beneficia directamente a la comunidad estudiantil del colegio de Bachilleres, fue construida en un tiempo récord de tres semanas y estuvo a cargo de la familia López Hernández.

Entrevistado al final del evento, “Chavi”, como se le conoce en la comunidad, expresó su agradecimiento por la confianza que depositó en él la comunidad:

“Llegamos a un acuerdo, de que se me permitiera extraer material pétreo; obviamente que primero tuvimos que tramitar todos los permisos federales para esa actividad, de tal manera que, en pago del permiso ejidal de extracción, se hizo este tramo de calle, yo espero que podamos seguir trabajando de esta madera y que podamos seguir demostrando que cuando se quieren hacer las cosas, se puede”.

_¿Cuáles son las especificaciones de la calle?

_Es una obra de 115 metros lineales, por 7 metros de ancho, y se construyó en tres semanas, con un costo de 850 mil pesos.

_¿Qué sigue para Mauro Salvador López Hernández?

_Pues primeramente Dios no será la última obra, vamos a seguir adelante.

Bendición
de la calle

Previo al acto protocolario, fue el párroco de la iglesia quien bendijo la obra, quien retomando una lectura del Evangelio, según San Juan, dijo: “pidamos al Señor para que bendiga a los que han trabajado en la construcción de esta obra y proteja con su ayuda a los usuarios”.

Acto protocolario

El corte del listón inaugural de este tramo de pavimentación fue encabezado por Mauro Salvador López Hernández, quien estivo acompañado del ex presidente municipal de San Luis Acatlán, Javier Hernández Campos; del recién nombrado comisario municipal, Agripino de Jesús Núñez; del comisariado ejidal, Roberto Mosso; del comisariado ejidal de San Luis Acatlán, Fernando Salmerón Ortega y de un nutrido grupo de amigos y familiares.

Para agradecer la obra, tomó la palabra Margarito Flores, un vecino de Jolotichán, quien en en sencillo discurso manifestó: “Se le agradece al joven emprendedor, Mauro Salvador, por la labor que ha realizado, ahora si que, en nombre de Jolotichán por haber construido este tramo de calle, y ojalá que así como este joven, “hayan” más personas que demuestren que las cosas si se pueden hacer y con poco recurso”.

Por su parte, el recién nombrado comisario municipal, Agripino de Jesús Núñez, dijo: “es bonito y se ve bonito, así como el compañero hizo esto, yo quisiera que siguiéramos trabajando así, si se pudiera, trabajando pueblo y gobierno, que uno ponga la mano de obra y el otro pone el recurso. Para mí es un orgullo que todo Jolotichán se vea bonito, con todas sus calles pavimentadas, es cuestión de estar unidos”.

No cualquiera lo

hace: Javier Campos

Fue el ex presidente municipal de San Luis Acatlán, Javier Hernández Campos, quien prendió la chispa del entusiasmo al esfuerzo realizado por Mauro Salvador López Hernández, “porque no cualquiera lo hace”, le dijo como preámbulo a su participacipón.

Francisco Javier Hernández Campos, quien fuera presidente en el periodo 1984-1986, le dijo al constructor benefactor: “estas sentando un precedente municipal y estatal, porque yo conozco todo el Estado de Guerrero y nunca había visto que un ciudadano construyera una calle como lo estas haciendo ahora; esto va a quedar como un ejemplo para que, las autoridades municipales y ejidales lo tomen en cuenta esta coordinación, tomen en cuenta esta unidad, porque como dice el refrán: que pueblo unido jamás será vencido, pero eso los políticos lo dicen de boca, porque en la realidad, tenemos un problema muy grande: somos difíciles y tenemos la enfermedad de la envidia”.

En resumen, Hernández Campos, comparó al materialista Mauro Salvador y al pueblo de Jolotichán, con un sector de comerciantes, de origen poblano pero asentados desde hace tiempo en San Luis Acatlán, llamados los Tlacatillos, quienes se ayudan, aún en los asuntos económicos, para prestarse y salir adelante: “ojalá que como ellos (los tlacatillos), ustedes también sean un ejemplo de unidad, para que siempre haya respuesta positiva y si ustedes están unidos, no los va a destruir nadie, porque van a tener la cooperación de todos”.

El ex presidente municipal elogió la decisión de Mauro Salvador López Hernández de construir un tramo de calle en agradecimiento por haberle permitido la explotación de material pétreo: “si Mauro hubiese entregado dinero, el uso que se le hubiera dado hubiera generado críticas, que si no se ocupó bien o tal vez que alguien se llevó una parte, sin embargo, esta calle construida no se la puede llevar nadie y está a la vista de todos”.

Añoranzas
de Jolotichán

Antes de finalizar su discurso, Javier Hernández Campos recordó que hace 40 años, el 29 de octubre de 1984, de la mano de su entonces coordinador, Pedro Domínguez, en Jolotichán inició su campaña por la presidencia de San Luis Acatlán.

Salir de la versión móvil