Inician procedimientos contra jueces y secretarios de acuerdos del TSJ
*Quejas presentadas indican que habrían incurrido en omisiones e irregularidades en la aplicación de la ley
*Esperan ternas de la Gobernadora Evelyn Salgado para suplir la ausencia de 6 magistrados
MARCIAL CAMPUZANO
CHILPANCINGO,G RO.
El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del estado inició procedimientos en contra de jueces y secretarios de acuerdos por incurrir en omisiones y presunta mal aplicación de la ley, informó el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval.
Además, anunció que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda enviará al Congreso del estado, propuestas de profesionales del Derecho para que sean designados como magistrados, para suplir la ausencia de 4 magistrados que terminaron sus periodos y 2 que solicitaron su retiro.
El titular del Poder Judicial en Guerrero informó que actualmente hay 19 magistrados en funciones de un total de 25 que integran el pleno del Tribunal Superior de Justicia.
Aclaró que no necesariamente la gobernadora enviará propuestas para que sean cubiertas todas las vacantes, pudieran ser entre 4 y 5 los nombramientos que se expidan una vez que los diputados en sesión de pleno los aprueben tras desahogar los procedimientos legislativos.
Cuando sesiona el pleno del Tribunal Superior de Justicia, con previo acuerdo de los magistrados en funciones son llamados jueces para cubrir de manera provisional las ausencias, en atención a las facultadas que tiene el pleno de magistrados para hacerlo, explicó.
Aclaró que es facultad absoluta de la titular del Poder Ejecutivo estatal, enviar al Congreso del estado las propuestas de profesionales del Derecho para que sean ungidos como magistrados, dijo Ricardo Salinas.
En otro tema dio a conocer que el Consejo de la Judicatura inició procedimientos en contra de jueces y secretarios de acuerdos, que derivaron de quejas presentadas por particulares por haber presuntamente incurrido en omisiones o mala aplicación de la ley.
No precisó el número de funcionarios del Poder Judicial que son investigados por el Consejo de la Judicatura, pero que en su momento se dará a conocer lo que en derecho proceda. Aclaró que en el pasado reciente se actuó contra jueces y secretarios de acuerdos por haber incurrido en irregularidades.
Asimismo, informó que entraron a la etapa de desaparición los juzgados penales segundo del Distrito Judicial de Bravos con cabecera en Chilpancingo; y del Distrito Judicial de Tabares con sede en Acapulco, al disminuir la carga de trabajo aplicando el sistema de justicia tradicional. El personal será adscrito a los distritos judiciales donde sean necesarios sus servicios.
También dio a conocer que en 2027 entrarán en operaciones los juicios orales en materia civil y familiar con la creación de juzgados.
![](https://www.elfarodelacostachica.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/estado-ricardo-salinas-sandoval.png)