«No estoy contento con México ni con Canadá», asegura Trump en la CPAC
*Trump expresó que no está contento con México ni con Canadá durante su discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora y destacó la clasificación de ocho cárteles de la droga como organizaciones terroristas
SINEMBARGO
CIUDAD DE MÉXICO
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés) que “no está contento con México ni con Canadá”, al sugerir que China “está enviando fentanilo a nuestro país a través de México”.
Durante el evento celebrado ayer en Washington, Trump destacó que impuso aranceles del 10 por ciento a todos los productos procedentes de China, país al que acusó de potenciar la crisis de consumo de fentanilo que atraviesa Estados Unidos.
«Establecí aranceles de 10 por ciento a todos los productos procedentes de China, debido a que también están enviando fentanilo a nuestro país a través de México. No estoy contento con México ni con Canadá”, dijo en la cumbre que reúne a líderes conservadores.
Además, recordó que estableció aranceles del 25 por ciento a las importaciones del acero y del aluminio; y reiteró que su Gobierno aplicará aranceles recíprocos a cualquier país que cobre tarifas a Estados Unidos. «Vamos a equiparar nuestros aranceles con los de ellos”, sostuvo.
Trump también habló de la reciente designación de ocho cárteles de la droga en México, Venezuela y El Salvador como organizaciones terroristas, pues afirmó que su predecesor, Joe Biden, no quiso dar ese paso. Al respecto, anunció que su Gobierno está enfocado en la erradicación del MS-13 y el Tren de Aragua, sin mencionar a los cárteles mexicanos.
Aranceles
El pasado 3 de febrero, la Presidenta Claudia Sheinbaum logró frenar por un mes los aranceles anunciados por Donald Trump a los productos mexicanos, a cambio de desplegar 10 mil efectivos de la Guardia Nacional (GN) en la frontera norte. Durante la conversación telefónica que sostuvieron, la Jefa del Ejecutivo también pidió a Trump atender el problema de tráfico de armas hacia México.
A la par, se acordó realizar mesas de trabajo que serían encabezadas por el Secretario de Economía Marcelo Ebrard, por parte de México; y el Secretario de Estado Marco Rubio, el Secretario del Tesoro Scott Bessent y el Secretario de Comercio Howard Lutnick, por parte de Estados Unidos.
Recientemente, Donald Trump se refirió a la llamada que tuvo con la Presidenta Claudia Sheinbaum, a quien reconoció por por compartirle la campaña de prevención contra el fentanilo que realiza en la sociedad mexicana y que él replicará en su país.
«Nunca aprendo nada de las llamadas y en esta ocasión aprendí algo», comentó. «Le doy el crédito a ella [la Presidenta Claudia Sheinbaum], ella fue quien me habló de esto, inmediatamente que lo dijo supe que no tenia que decir nada más. Fue sólo el concepto de ello”, afirmó Trump al anunciar una campaña de millones de dólares contra las drogas.
