No inquietan a México sobrevuelos de aviones de EU en la frontera: Sheinbaum

*“No nos alarma, digamos, están volando sobre su territorio”, indicó la mandataria al respecto

ARTURO PÁRAMO
EXCÉLSIOR/CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que no se tiene conocimiento de qué información se recabó durante los sobrevuelos de aviones militares de Estados Unidos en los límites del espacio aéreo mexicano en la frontera entre ambos países y la península de Baja California, sin embargo, reconoció que esas operaciones no son inusuales.

“No nos alarma, digamos, están volando sobre su territorio y lo que estamos pidiendo es coordinación y colaboración. El secretario general (Ricardo Trevilla) lo contesta así porque no sabemos qué hicieron. Obviamente se pide transparencia, pero es parte de la colaboración y coordinación. No es la primera vez que ocurre un vuelo de este tipo, lo que ocurre es que ahora hay más sensibilidad sobre los temas”, expuso Sheinbaum.

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla reconoció el martes que no estaba en posibilidades de informar sobre qué información de inteligencia se había recabado en los sobrevuelos, pero se confiaba en que se compartiría aquella que fuera de interés de ambos países.

El secretario de la Defensa Nacional (Defensa), Ricardo Trevilla Trejo, reconoció los hechos, pero aclaró que fueron sobre el espacio aéreo internacional.

En este sentido, el general explicó que un avión militar de Estados Unidos sobrevoló zonas de la frontera entre ambos países el 31 de enero y el 3 de febrero, sin embargo, reiteró que los dos sobrevuelos no fueron directamente en el espacio aéreo mexicano.

“Los vuelos que se han realizado, los que menciona el periódico, nosotros nada más tenemos ubicados a dos, uno el 31 de enero y otro el 3 de febrero, esos vuelos han sido en espacio aéreo internacional, el avión que ha realizado los vuelos no apaga su transponder, es decir, cumple con la normatividad internacional”, externó.

En este contexto, el titular de la Defensa explicó que la dependencia a su cargo es la encargada de autorizar la entrada de aeronaves militares extranjeras a territorio mexicano, precisando que el avión que sobrevoló dicha zona se identificó conforme a la normativa internacional.

“Todos los vuelos civiles son controlados por la FAC, la Agencia Federal de Aviación Civil, los vuelos militares los autoriza la Secretaría de la Defensa Nacional, hay un Centro Nacional de Vigilancia Aérea que también está muy pendiente y en coordinación con la FAC, en ese sentido no hemos recibido solicitudes para que aviones de ese tipo sobrevuelen el espacio nacional”, reveló Trevilla Trejo.